15:17 pmMartes, 01 Abril 2025
Nacional
Martes, 24 Diciembre 2024

INAH propone crear el Museo Nacional Olmeca

 INAH propone crear el Museo Nacional Olmeca

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

El INAH propone crear el Museo Nacional Olmeca para conservar tesoros de la civilización primigenia.

Ciudad de México.-El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentará a la presidenta Claudia Sheinbaum una propuesta para la creación del Museo Nacional Olmeca, un espacio dedicado a la conservación y exhibición de 33 piezas arqueológicas emblemáticas de la civilización olmeca.

Entre los artefactos más notables se encuentran altares, estelas y las famosas cabezas colosales, todas datadas entre los años 1300 y 200 a.C., y consideradas emblemas de la ‘cultura madre’ de Mesoamérica.

Propone INAH crear el Museo Nacional Olmeca

La iniciativa responde a una recomendación de la Unesco, que destacó la importancia de reubicar estas piezas precolombinas para protegerlas de los daños causados por el clima.

Diego Prieto Hernández, director general del INAH, enfatizó que el principal objetivo es ‘Queremos que los habitantes de Tabasco, de México y del mundo puedan disfrutar de la maravilla que fue la civilización olmeca’, asegurando así su preservación a largo plazo.

Actualmente, las esculturas están expuestas al aire libre en el Parque Museo La Venta, en Villahermosa, Tabasco, y serán trasladadas al nuevo museo.

Estas piezas, originalmente de la antigua ciudad prehispánica de La Venta, serán sustituidas por réplicas exactas en el parque, que fue diseñado como un ‘parque-poema’ por Carlos Pellicer Cámara.

Diego Prieto anunció que el desarrollo del museo se realizará en colaboración con el gobierno de Tabasco, liderado por Javier May Rodríguez, y destacó que “La idea es construir un museo a la altura de la importancia de esta cultura primigenia”.

Además, el museo no solo servirá como espacio de conservación, sino también como un atractivo cultural de relevancia internacional que destacará la riqueza histórica y artística de la civilización olmeca.

Te puede interesar: ¿Cómo impacta el robo de bienes arqueológicos a México?

Este proyecto se suma a otros esfuerzos del INAH por conservar y promover el patrimonio arqueológico de México, incluyendo recientes descubrimientos en la Zona Arqueológica Dzibanché – Kinichná, en Quintana Roo, que muestran el poder de la dinastía maya Kaanu’l.

OTRAS NOTICIAS

Susana Zabaleta espera que denuncia de Alicia Villarreal inspire a más hombres a hablar

La denuncia de Alicia Villarreal por violencia intrafamiliar podría motivar a más hombres a compart...

Continúa en operación la Red de Monitoreo Volcánico de la UMSNH

La Red de Monitoreo Volcánico de la UMSNH sigue activa en Tancítaro-Paricutín, anticipando activida...

Feria del Mango llega este fin de semana a Gabriel Zamora

Morelia, Michoacán, 1 de abril de 2025.- Gabriel Zamora presentó las actividades de la edición 2025...