Exploran el impacto de los nuevos aranceles al acero y aluminio impuestos por el presidente de EU, Donald Trump y su efecto en México.
Ciudad de México.-El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, ha impuesto un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, una decisión anunciada durante su vuelo en el Air Force One hacia Nueva Orleans para el Super Bowl LIX, medida que también afecta a México.
“Cualquier acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, declaró Trump, quien además indicó que pronto establecerá tarifas recíprocas con otros países. Esta política será efectiva a partir del lunes 10 de febrero y aplicará a todos los países exportadores de estos materiales.
Según datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en 2023 Estados Unidos importó 3.8 millones de toneladas de acero de México, lo que coloca a la industria siderúrgica mexicana entre las más perjudicadas por estas tarifas. En 2018, Trump ya había establecido aranceles similares, aunque fueron retirados en mayo de 2019 tras negociaciones con México y Canadá.
Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se realizaron esfuerzos diplomáticos para eliminar estos aranceles, culminando con su cancelación el 17 de mayo de 2019. Sin embargo, la reciente revocación de esta política ha generado incertidumbre en el sector siderúrgico mexicano, crucial para el comercio con Estados Unidos.
Trump justificó su decisión alegando que las prácticas comerciales desleales de otros países perjudican la industria estadounidense. “Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos. Si nos están cobrando el 130% y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así”, explicó el exmandatario.
Te puede interesar: Trump ordena la eliminación total de los cárteles transnacionales
Aunque un acuerdo reciente entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense pospuso temporalmente el arancel del 25% a México, la industria enfrenta un desafío significativo que exige una respuesta estratégica del gobierno mexicano.