07:46 amViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
02:00 am
Michoacán
Transporte operará con normalidad este viernes
Tecnología
Sábado, 18 Enero 2025

IA en tratamiento de mordeduras de serpiente revoluciona la medicina

 IA en tratamiento de mordeduras de serpiente revoluciona la medicina

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Tecnología /

Conoce cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando el tratamiento de mordeduras de serpiente

Estados Unidos.- Tratamientos de proteínas sintetizadas mediante inteligencia artificial (IA) han demostrado su capacidad para contrarrestar los efectos mortales de las toxinas en los venenos de mordeduras de serpientes como cobras y víboras. Un estudio reciente, publicado el 15 de enero en la revista Nature, revela un avance crucial en el tratamiento de mordeduras de serpiente, responsables de más de 100,000 muertes anuales globalmente.

Liderado por David Baker, biofísico computacional de la Universidad de Washington en Seattle, el equipo desarrolló en 2022 un software llamado RFdiffusion. Originalmente destinado a combatir enfermedades como el cáncer, este programa ha probado ser efectivo en la creación de ‘miniaglutinantes’ que neutralizan toxinas específicas del veneno. ‘Lo cual es una locura’, comentó Susana Vázquez Torres, miembro del equipo, sobre la eficacia de las proteínas tras analizar solo unas pocas docenas de diseños.

Los antivenenos tradicionales, que utilizan anticuerpos de animales inmunizados, no han evolucionado en más de un siglo y requieren condiciones específicas de almacenamiento y personal especializado. Los miniaglutinantes de IA, en cambio, son estables y más económicos de producir, lo que facilita su distribución en áreas afectadas.

En pruebas iniciales con ratones, los miniaglutinantes mostraron una alta eficacia. ‘Este es probablemente el resultado experimental más genial que he tenido en mi carrera hasta ahora’, afirmó Vázquez Torres. Además, estos agentes neutralizaron varias toxinas que comprometen neurotransmisores y causan daños tisulares graves. El equipo ahora busca desarrollar un cóctel de miniaglutinantes para diversas especies de serpientes.

A pesar del progreso, el traslado de estas proteínas a la práctica clínica aún enfrenta obstáculos, principalmente la falta de inversión en enfermedades tropicales desatendidas. ‘El camino a seguir para cualquier cosa que tenga que ver con enfermedades infecciosas o del mundo en desarrollo como las mordeduras de serpiente es simplemente más difícil’, explicó Baker.

OTRAS NOTICIAS

Sentencian a más de 4 años de prisión a un maestro, responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno de 8 años de edad

Morelia, Michoacán, a 02 de abril de 2025.- Mediante procedimiento abreviado, la Fiscalía General de...

Revira Contraloría de Morelia críticas a cuenta pública 2024 por mil 165 mdp

La Contraloría de Morelia defiende la Cuenta Pública 2024, rechazando críticas sobre deuda y gastos...

Fortalece Gobierno de Quiroga al sector ganadero con la apertura de módulo de atención para la actualización de UPP

Quiroga, Michoacán, a 3 de marzo de 2025 – En cumplimiento con el compromiso de fortalecer al sector...