22:57 pmLunes, 03 Febrero 2025
ACTUALIDAD
Lunes, 27 Enero 2025

Homenaje a Miguel Agustín Chapela: Un Legado en Imágenes y Relatos

 Homenaje a Miguel Agustín Chapela: Un Legado en Imágenes y Relatos

Fuente: Americano Victor / ACTUALIDAD / Andre

Morelia, Michoacán, 27 de enero de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en colaboración con la Filmoteca Michoacana, invita al público a un homenaje especial al destacado realizador Miguel Agustín Chapela Mendoza, fallecido en 2024. Este tributo incluirá una proyección retrospectiva de sus obras más emblemáticas este martes 28 de enero a las 17:00 horas en el Museo Casa Natal de Morelos.

La retrospectiva incluye producciones que muestran la sensibilidad y el compromiso social de Chapela. La novia de piedra: Una evocación poética de la historia, paisajes, arquitectura y costumbres de la antigua Valladolid, hoy Morelia.

Pantze (iguana iguana): Documental que explora el trabajo del Programa de Protección de la Tortuga Marina en la costa michoacana. ¡Eréndira vive!: Una producción basada en relatos de la noble purépecha Eréndira, que traza un paralelismo entre la resistencia ante los conquistadores y la expoliación de los recursos y los pobladores de esa región.

También se proyectará Ko Pekja un Juan Crescencio (Los motivos de Juan Crescencio), una mirada profunda al impacto del alcoholismo en las comunidades mazahuas del oriente de Michoacán, destacando sus consecuencias sociales y económicas.

Miguel Agustín Chapela Mendoza (1952-2024) formó parte de una familia destacada en los ámbitos cultural, científico, artístico y político. En su juventud, trabajó en una granja en Villa Madero y se involucró en programas de alfabetización del recién formado INEA, produciendo el programa de radio “Nuestras palabras”.

En 1984, se unió al Sistema Michoacano de Radio y Televisión como miembro fundador, donde creó la innovadora serie televisiva “Dichos, hechos y palabras”, utilizando objetos y espacios como protagonistas de dramatizaciones de leyendas locales. Posteriormente, trabajó en Quintana Roo en radio, periodismo y de titiritero, antes de regresar a Michoacán en 1989. Aquí, lideró el Centro de Didáctica y Comunicación de la UMSNH y colaboró con la Facultad de Biología.

El Museo Casa Natal de Morelos se encuentra en la calle La Corregidora 113, en el Centro histórico de Morelia. La entrada es gratuita.

OTRAS NOTICIAS

Fortalece Alma Mireya González vínculo entre gobierno y ciudadanos de Atzimbo

Alma Mireya González fortalece un gobierno cercano con la comunidad de Atzimbo, escuchando y respon...

Vinculan a proceso al director de Seguridad Pública y a comandante de la pólicía municipal de Tuxpan, por presunto homicidio

Morelia, Michoacán, a 3 de febrero de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuv...

¿Cómo estará el clima en Morelia este martes 4 de febrero de 2025? Descúbrelo aquí

Si vas a planear tu día en Morelia, no te pierdas del pronóstico del clima para este martes 4 de fe...