22:56 pmDomingo, 30 Marzo 2025
LA NOTICIA EN VIVO
22:36 pm
Nota roja
Balean a 2 hombres en la colonia Valle San Pedro, Uruapan
Destacadas
Jueves, 19 Diciembre 2024

Hasta 30 mil dólares diarios, las pérdidas por bloqueos en la Siglo XXI

Elevadas pérdidas económicas reporta AIEMAC debido a bloqueos y manifestaciones en la autopista Siglo XXI

Morelia, Michoacán.- Hasta 30 mil dólares diarios representan las pérdidas por accidentes, bloqueos y manifestaciones en la autopista Siglo XXI, de acuerdo con Esteban David Martínez Gómez Tagle, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán A.C (AIEMAC).

Aunado a ello, dijo, los tiempos de espera y las llegadas tardías a los destinos también representan pérdidas, más aún si se trata de productos perecederos. “Tenemos ese tipo de afectaciones pero ya se están solucionando y esperemos que ya se le dé alguna solución definitiva”.

Lo anterior, en el marco de los constantes bloqueos que recientemente han encabezado comuneros de San Ángel Zurumucapio, quienes exigen a la autoridad la presentación con vida de Enrique y Francisco Javier “N”, quienes desaparecieron el pasado 10 de diciembre.

“Los reportes que tenemos de los agremiados es en el aspecto de los 30 mil dólares diarios de cuando se interrumpe el paso libre de la autopista. Eso nos lleva a que nuestra cadena de suministros se vea entorpecida en todos los aspectos, tanto para recoger, transportar y sacar del Estado”.

Industria reportó crecimiento durante 2024

Sin embargo, dijo, el que ya no haya bloqueos indefinidos a las vías férreas, ha propiciado que muchos empresarios industriales se “suban al tren” y trasladen sus mercancías y productos por esa vía, lo que ha generado un crecimiento de la industria en Michoacán.

“Michoacán creció en 1.6 por ciento en la industria de la manufactura, la energética y la minería. Ese 1.6 por ciento es señal de que se va avanzando, pese a que Michoacán no es cien por ciento industrializado; pero nosotros como empresarios estamos para eso, tratando de acercarnos a los tres niveles de gobierno para atraer esa atención de instalar más industria y sobre todo en la zona del puerto de Lázaro Cárdenas, que tiene el mayor potencial del Pacífico para recibir mercancías”.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana

OTRAS NOTICIAS

Balean a 2 hombres en la colonia Valle San Pedro, Uruapan

Balean a dos hombres en la colonia Valle San Pedro, Uruapan, durante las fiestas patronales. Su est...

Egresan profesionistas del ITM, uno de cada tres se gradúa titulado

28 de marzo de 2025. Morelia, Michoacán. Uno de cada tres estudiantes egresados del Tecnológico Naci...

Presentan iniciativa para autorizar a trabajadoras menstruantes dos días de licencia, con goce de sueldo

La diputada del PRI, Ana Isabel González González, propuso reformar la Ley Federal del Trabajo, a fi...