Fuertes lluvias en México generan dudas sobre clases este lunes 13 de octubre; la SEP no ha anunciado suspensión y autoridades locales evaluarán riesgos
Morelia, Michoacán.- En varias regiones de México, las clases se han suspendido en días recientes debido a las fuertes lluvias. Esto ha generado incertidumbre entre estudiantes, profesores y padres sobre si habrá clases el lunes 13 de octubre. A continuación, te informamos lo que dice la Secretaría de Educación Pública (SEP).
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias continuarán afectando gran parte del país en los próximos días. Esto se debe a los remanentes de la tormenta tropical Raymond, el frente frío número 6, una corriente de chorro subtropical y una vaguada en altura.
El SMN ha pronosticado lluvias de diversas intensidades para el lunes 13 de octubre en el territorio nacional, distribuidas de la siguiente manera:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Campeche.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.
Hasta el momento, la SEP no ha emitido ningún comunicado sobre la suspensión de clases para el lunes 13 de octubre. Por lo tanto, se espera que las actividades académicas continúen sin cambios. Sin embargo, en varias entidades se mantiene el estado de emergencia debido a los daños causados por las lluvias recientes.
Es muy importante estar pendiente a los comunicados de las autoridades escolares locales o verificar directamente con los planteles si habrá clases.
Finalmente, se recuerda que las autoridades educativas locales tienen la facultad de suspender clases o modificar horarios si existe algún riesgo para la comunidad escolar. Por ello, es fundamental seguir los canales oficiales de la SEP a nivel estatal y las autoridades de Protección Civil.