08:40 amViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
02:00 am
Michoacán
Transporte operará con normalidad este viernes
Michoacán
Domingo, 17 Noviembre 2024

Ha realizado molcajetes por más de 10 años, en San Nicolás Obispo

 Ha realizado molcajetes por más de 10 años, en San Nicolás Obispo

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Mohamed Aguilar




La artesanía del molcajete no solo es importante para la economía local, sino que también representa una parte significativa de la cultura y la identidad mexicana. Artistas como Víctor Arias Ángeles aseguran la continuidad de esta tradición

San Nicolás Obispo, Morelia, Michoacán; 17 de noviembre de 2024.- Víctor Arias Ángeles, un artesano apasionado de la tenencia de San Nicolás Obispo, ha dedicado más de 10 años a la elaboración del molcajete, un utensilio tradicional de la cocina mexicana.

Cada mañana, Víctor se levanta temprano para ir al cerro a recolectar piedra volcánica, el material esencial para crear estas hermosas artesanías.

Con innovación y dedicación, este grandioso artesano ha desarrollado molcajetes en diversas formas, como carros, corazones y espirales, que no solo destacan por su funcionalidad, sino también por su belleza. Estas creaciones únicas son el resultado del esfuerzo diario de Víctor y otros artesanos que buscan satisfacer la demanda de clientes que valoran la artesanía tradicional.

“Ya llevó en esto aproximadamente 10 años; comencé después de que mi suegro me enseñara a elaborar el molcajete. Anteriormente no me llamaba la atención el hacer estas artesanías, la verdad siendo sinceros, no me llamaba la atención el hacer estas cosas”.

La artesanía del molcajete no solo es importante para la economía local, sino que también representa una parte significativa de la cultura y la identidad mexicana. Artistas como Víctor Arias Ángeles aseguran la continuidad de esta tradición, que se remonta a la época prehispánica.

“Tiene mucho que ver la idea, cuando estamos elaborando se nos viene a la mente, aquí sale algo, aquí sale esto. Nosotros bajamos la piedra pero cuando estamos sentados en el taller se nos viene la idea y de la técnica pues me baso en la idea de quién me enseñó”.

La dedicación de Víctor y otros artesanos es un ejemplo inspirador de cómo la artesanía puede ser una fuente de orgullo y sostenibilidad para las comunidades locales. Al apoyar a estos artesanos, estamos contribuyendo a la preservación de la cultura y la tradición mexicana.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS

Sentencian a más de 4 años de prisión a un maestro, responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno de 8 años de edad

Morelia, Michoacán, a 02 de abril de 2025.- Mediante procedimiento abreviado, la Fiscalía General de...

Revira Contraloría de Morelia críticas a cuenta pública 2024 por mil 165 mdp

La Contraloría de Morelia defiende la Cuenta Pública 2024, rechazando críticas sobre deuda y gastos...

Continúa mega operativo en Uruapan, aseguradas 120 máquinas tragamonedas: SSP

Uruapan, Michoacán, 03 de abril del 2025.- Personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y...