En entrevista para La Voz de Michoacán, vislumbró que con Quiroz García “las cosas marcharán bien en Uruapan”
Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán.- La diputada Fabiola Alanís, quien tuvo la misión de acompañar a la presidenta sustituta de Uruapan, Grecia Itzel Quiroz García, a su toma de protesta, dijo confiar plenamente en que este nombramiento “dará estabilidad y buen funcionamiento a la administración”.
En entrevista para La Voz de Michoacán, vislumbró que con Quiroz García “las cosas marcharán bien en Uruapan”, municipio que atraviesa uno de sus panoramas más complejos en los últimos años, tras el asesinato de Carlos Manzo.
La legisladora destacó que Grecia Quiroz es una mujer formada y que ha vivido directamente la problemática de su municipio, lo que le permitirá llevar una buena administración a beneficio de las causas del pueblo.
“Estoy convencida de que gobernará con la premisa ‘El pueblo es primero’, como lo hizo Carlos Manzo”, declaró.
Sobre la coordinación entre el estado, la federación y la recién nombrada alcaldesa, consideró que se mantendrá robustecida y señaló que en “términos generales había una buen trabajo entre del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla y la administración municipal” del ahora fallecido, Carlos Manzo.
“En Uruapan está un porcentaje muy importante de la inversión en obra pública del Gobierno del Estado para este año. Ha habido una buena coordinación y seguramente lo seguirá habiendo, igualmente con el Gobierno Federal”.
Sobre lo acontecido al fallecido alcalde, dijo lamentar profundamente “el cobarde asesinato de Carlos Manzo, padre, esposo, gente de su gente y una persona que trabajó siempre con el corazón puesto en construir mejores condiciones para el pueblo de Uruapan”.
PLAN POR LA PAZ Y LA JUSTICIA
La diputada Alanís destacó que el reciente plan encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para atacar la violencia que se vive en Uruapan, “responde integralmente a la situación que vive en el Estado”.
Cabe recordar que la presidenta Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por La Paz y la Justicia, el cual contempla sumar las voces de todos los sectores como el empresarial, trabajadores del campo, las Iglesias y a la sociedad civil.
Ante ello, Fabiola Alanís dijo que la estrategia viene a atender con mucha más fuerza “las causas que generan la violencia, la inseguridad, con un enfoque muy importante en seguridad”.
Aseguró que el Congreso del Estado será un motor, una vía, un conducto, un espacio que permita la coordinación y el facilitar el entendimiento entre diferentes sectores y adelantó que los legisladores revisarán de manera pronta la iniciativa para la creación de esta Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto.
“Ahí se plantea también la necesidad de robustez para la Fiscalía General del Estado. Y bueno, este es un buen momento para hacerlo de la mano del gobernador”.
DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN
Sobre las enérgicas movilizaciones que ha desplegado el caso de Carlos Manzo en la capital del estado y otros puntos del estado, dijo que el derecho a la libre manifestación está asegurado en el Congreso, el cual “hemos dicho que esta es la casa del pueblo, que es un espacio abierto”.
Dijo que se tiene toda la disposición de hacer el conducto con diferentes instancias para poder canalizar demandas o para poder canalizar peticiones de la ciudadanía independientemente del sector al que pertenezcan.
“Nuestra voluntad ha sido expresa, explícita y muy clara de atender todas las manifestaciones y de atender las iniciativas, las propuestas que sirvan al Estado”.