Alfredo Ramírez Bedolla señaló que su gobierno aportará 2 mil 700 millones de pesos para invertir en seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura

Redacción / La Voz de Michoacán

Este domingo la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual constará de 12 ejes con más de 100 acciones y una inversión de 57 mil millones de pesos. Pero además, Alfredo Ramírez Bedolla señaló que su gobierno aportará 2 mil 700 millones de pesos para invertir en rubros como seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.

En su calidad de presidenta también del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la mandataria resaló que el esquema implica que el gobierno federal ejerza con más fuerza su política de austeridad republicana para poder destinar todos los recursos al pueblo de México, lo cual no implica “descobijar a nadie, sino al contrario, se hace un esfuerzo especial para las y los michoacanos”.

Sheinbaum Pardo recordó la violencia de los últimos días en el estado, sobre todo el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Por ello, informó que el 4 de noviembre, instruyó a todo el Gabinete para reunirse con autoridades de municipios, núcleos agrarios, pueblos originarios, mujeres, jóvenes, productores, trabajadores del campo y la ciudad, familiares de las víctimas, Iglesias, artistas, entre otros.

El producto de esos encuentros es, dijo, el plan presentado este domingo, en el que la seguridad se sostiene “con estrategia, acciones, justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán y del pueblo de México a la educación, a la salud, el acceso a la vivienda, el empleo digno; es decir, desarrollo con justicia y bienestar”.

Como ya se informó, el Plan Michoacán consta de 12 ejes, con más de 100 acciones, con una inversión de más 57 mil millones de pesos, de los cuales, una parte importante de ellos será con inversión mixta. Además, en 2026, la inversión en Programas del Bienestar es de 37 mil 450 millones de pesos, que beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes.

Para ello, dio a conocer que todo su  gabinete seguirá reuniéndose con autoridades estatales para dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo el plan.

Pero además, dijo que personalmente dará seguimiento cada 15 días a las acciones realizadas “y daremos cuentas públicas de los avances, cada mes, en La mañanera del pueblo”.

Manifestaciones, un punto de partida: Bedolla

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció al gobierno federal por el apoyo federal.

“A una semana de la pérdida de Carlos Manzo, alcalde independiente de Uruapan, en Michoacán seguimos consternados, de duelo, pero trabajando. Las protestas de esta semana son un grito legítimo de dolor, pero también un punto de partida”.

El mandatario estatal dijo que “lamento mucho la pérdida de un alcalde joven, valiente y decidido de sacar adelante a su pueblo Uruapan. A nivel humano lo siento mucho más, porque sé lo que significa para una familia, como la de Grecia, la orfandad de un padre a causa de la violencia”.

Y es que, recordó, hace casi 40 años, en Uruapan, asesinaron a su padre, abogado de profesión y ganadero; “y mi madre, valiente, que era dentista, nos sacó adelante. Entiendo más de lo que creen la huella de la violencia y lo difícil que es quedar huérfano a los 10 años”.

Ramírez Bedolla señalé que el asesinato de Carlos “me llevó a mi pasado, un pasado que muchos compartimos, junto con el vacío eterno de quienes nos quedamos. Pero con el tiempo no es la ira la que calma el alma, es aprender a honrar en vida a quien hoy ya no está con nosotros”.

Por ello, se dijo convencido de que “tenemos que poner fin a esta violencia, pero no con más violencia. Somos necios en atender las causas, en abrazar a los jóvenes y en combatir la impunidad para que haya paz y justicia”.

Y por ello recordó la implementación de otras estrategias federales para combatir la violencia, como la instaurada por Felipe Calderón en 2006 y la intervención federal de 2013, “que sólo han logrado sembrar más violencia y más dolor”.

Ramírez Bedolla también resaltó que “por fin hoy hay sensibilidad. Y este Plan, que es para atención integral, estoy seguro que no será para más sufrimiento de Michoacán”.

Además, Bedolla dio a conocer que el gobierno estatal entrará a la implementación del plan con 2 mil 700 millones de pesos para invertir en rubros como seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.

Pero admitió que la paz no se decreta ni se construye sola, “porque las acciones unilaterales del gobierno sin participación comunitaria no sirven de nada, y viceversa”.

Y por ello resaltó que la estrategia de coordinación de seguridad en la que Carlos Manzo participaba junto con la Guardia Nacional, la Guardia Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional, “estaba dando resultados. arlos y yo trabajamos juntos por Uruapan, como nadie lo había hecho”.

Por ello, y porque Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo y actual presidenta municipal, “nos pidió que el apoyo continuara; y mi compromiso con Uruapan y con ella es que continuará. No está sola, Uruapan no está solo”.

Finalmente, Bedolla señaló que Michoacán “hoy confía plenamente en nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.