La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, destacó los beneficios para la salud el consumo del cacao.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. En presentaciones de mesa, polvo y barra, el Gobierno de México presentó este jueves el Chocolate del Bienestar, cuyo principal ingrediente, el cacao, se compra a precios justos, mediante el programa Sembrando Vida, a productoras y productores Chiapas y Tabasco, dando prioridad a localidades con rezago social, informó María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar.

La funcionara federal, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que el producto se compra a mil 803 beneficiarios del programa y suman 160.77 toneladas acopiadas, implicando una inversión de 34 millones de pesos, además de que se trabaja con mil 577 sembradores en cinco Comunidades de Aprendizaje Campesino.

BENEFICIOS

María Luisa Albores destacó los beneficios que tiene para la salud el consumo del cacao, como la vitamina B2, que sirve para transformar el alimento en energía y que ayuda al buen funcionamiento del corazón y los músculos.

Asimismo, la manteca de cacao aporta vitamina D, clave en la absorción de calcios en los huesos; tiene ácido esteárico, una grasa buena que ayuda a regular los niveles de colesterol, y gracias a sus antioxidantes se disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y ayuda a mejorar la agilidad mental.

Recalcó que el cacao que se acopia viene de sistemas agroforestales sustentables que mejoran la salud del suelo, favorecen la conservación el agua y protegen la biodiversidad.

PRESENTACIONES A DETALLE

La titular de Alimentación para el Bienestar presentó el chocolate en barra con un 50% de cacao que lo diferencia de otros chocolates que agregan grasas procesadas.

Está hecho con azúcar de caña, libre de azúcares refinadas, saborizantes y colorantes artificiales; sin edulcorantes sintéticos que usan otros productos para endulzar.

Los ingredientes incluyen 40% de pasta de cacao, 35% de azúcar de caña natural, 10% de manteca de cacao, leche en plvo, lecitina de soya, sal y vainilla. Este chocolate se vende en las Tiendas Bienestar a 14 pesos.

Por su parte, el chocolate en polvo contiene 30% de cocoa -rica en flavonoides, con beneficios antioxidantes y antiinflamatorios-, con canela y fortificado con vitaminas. Los ingredientes con los que está elaborado son orgánicos.

Azúcar de caña, cocoa, premezcla (vitaminas y minerales) y canela, son los ingredientes, y su precio es de 38 pesos.

Y el chocolate de mesa está pensado para consumo diluido en leche descremada, con lo cual contribuye al requerimiento diario de proteína, especialmente en niños, jóvenes o adultos mayores.

Contiene 35% de caco, aportando grasa vegetal que se metaboliza de manera distinta a las grasas animales. Además del cacao, esta presentación se compone de azúcar y canela, y su precio es de 96 pesos.

DISTRIBUCIÓN

De acuerdo con la logística de distribución presentada por María Luisa Albores, en una primera etapa llegará a la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

En la segunda, a Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz; en la tercera a Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas; y en la cuarta, a Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.