Desde el Día del Gaspacho, la Feria del Uchepo y la Corunda, la Feria del Pozole y la Quesadilla, hasta el Festival del Buñuelo y el Tamal

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - Morelia se viste de fiesta este septiembre, con una serie de ferias gastronómicas donde el sabor se mezcla con la tradición y el orgullo patrio. Desde el Día del Gazpacho, la Feria del Uchepo y la Corunda, la Feria del Pozole y la Quesadilla, hasta el Festival del Buñuelo y el Tamal.

Estas ferias forman parte del calendario oficial del Mes Patrio que dio a conocer el Gobierno de Morelia. Buscan promover la gastronomía local, fortalecer las tradiciones culturales y ofrecer opciones de esparcimiento para la población y los visitantes.

Cada evento incluye platillos típicos, actividades y espacios para la convivencia, contribuyendo así al impulso económico de la ciudad y a la preservación de su patrimonio cultural.

Te contamos más acerca de este circuito gastronómico:

Día del Gazpacho

Se llevará a cabo el 4 de septiembre en la Cerrada de San Agustín, donde se rendirá homenaje al gazpacho moreliano, una mezcla de frutas como piña, jícama, mango y acompañada de queso, jugo de naranja, cebolla y chile.

Festival del Buñuelo y el Tamal

El 6 y 7 de septiembre se realizará este festival que celebra la tradición de los tamales y buñuelos, en un horario de 9:00 a 21:00 horas en el Templo Mater Dolorosa.

En ediciones anteriores los precios rondan entre los 20 y 100 pesos.

Feria del Uchepo y la Corunda

La feria dedicada a los famosos uchepos (tamales dulces de elote tierno) y corundas (platillo típico de Morelia hechos con masa de maíz, a menudo bañadas en salsa y crema) tendrá lugar en la Tenencia de Tiripetío del 12 al 14 de septiembre en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

Feria del Pozole y la Quesadilla

Esta feria celebra dos clásicos de la gastronomía: el pozole y las quesadillas, en todas sus variantes. Del 15 al 16 de septiembre podrás degustar estos platillos en la Tenencia Morelos de 9 de la mañana a 9 de la noche.