Morelia, Michoacán

Al menos un reporte por semáforos descompuestos registra Morelia cada día, señaló la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Joanna Margarita Moreno Manzo.

Explicó que es variable la cantidad de quejas que se generan por semáforos que operan de manera deficiente o están fuera de servicio y, en esta temporada de lluvias, acotó, son dos las causas principales de fallas en el sistema semafórico: las propias precipitaciones pluviales y la realización de obras de infraestructura.

Explicó que en las inmediaciones de la avenida Periodismo, se tiene la edificación de un paso sobre las vías del tren, mientras que, aledaño al monumento a Lázaro Cárdenas, se realiza la obra del teleférico, ocasionando fallas en el funcionamiento de los semáforos, por lo que no se descarta la instalación de equipos provisionales.

Por su parte, las lluvias interfieren con el suministro de electricidad que alimenta a los semáforos y puede causar daños a los equipos y al sistema operativo de los mismos.

Joanna Margarita Moreno mencionó que la mayoría de los semáforos instalados en Morelia corresponden al municipio. Así, los equipos que operan en 101 intersecciones, la mayoría dentro del anillo periférico.

Por su parte, el estado se encarga de 23 intersecciones, las que se concentran luego del libramiento, así como en vialidades como la calzada La Huerta y la calle Décima.