En entrevista para La Voz de Michoacán, Raúl Ceniceros, organizador del evento, comparte la gran experiencia que vivirán los asistentes.
Monserrat Cervantes / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. – Pátzcuaro celebrará el próximo sábado 15 y domingo 16 de noviembre su 6ª edición del Festival del Café, Chocolate y Vino, evento que contará con destacadas actividades y experiencias distribuidas entre los rincones del pueblo mágico.
El festival promete experiencias inolvidables, con actividades como la cata de vinos, demostración en vivo de productos artesanales y música en vivo, mientras los asistentes descubren los sabores y aromas del café, chocolate y vino.
En entrevista para La Voz de Michoacán, Raúl Ceniceros organizador del Festival Café, Chocolate y Vino, comparte parte de la experiencia del festival.
¿Qué novedades o actividades van a destacar este año?
Tenemos varias actividades este año. Iniciamos el día sábado, a las nueve de la mañana, con una clase de yoga híbrido impartida por el maestro Mau Herreros, con brunch. La finalidad también es ingresar en las experiencias del festival, iniciamos este sábado con esta experiencia; luego continuamos con un programa de catas que comprende tres etiquetas, variando con chocolates o con quesos.
Tenemos un taller de chocolate, donde van a aprender a hacer bombonería, y en la noche tenemos una de nuestras experiencias más representativas del festival, que es la Cena entre vinos y leyendas, que se desarrolla en el lago de Pátzcuaro, con una cena de cuatro tiempos a cargo del chef Rafael Rico, del restaurante Beroa. En esta experiencia van a ir escuchando leyendas de acción lacustre, van a probar o deleitarse con esos platos que fueron especialmente creados para el festival y van a contemplar el ocaso en Janitzio. Es una experiencia única.
El día domingo continuaremos con una carrera social que llamamos “Entre nubes”, es un coffee run party, en el cual invitamos a todos aquellos que quieran correr, caminar o andar en bicicleta, pero subir al Estribo Grande, que es uno de los miradores más importantes que tenemos en el estado. Ahí arriba tendremos un DJ, café, tisanas y una serie de productos, con la finalidad de que todos aquellos que reserven con nosotros puedan disfrutar de todo y convivir con los expositores que tendremos ahí arriba.
Después nuevamente tendremos el taller de chocolate y, en la noche, cerramos con el concierto de Kika Edgar. Tenemos una serie de actividades; es un festival muy completo y, durante ambos días, tendremos también recorridos en bicicleta en el pueblo mágico.
Para las personas interesadas en asistir, ¿Cómo se pueden realizar los apartados?
Del taller de chocolate me voy a adelantar: ya está agotado, ya no tenemos lugares para esa experiencia. Quedan muy pocos lugares para la cena del lago y el programa de catas; aún quedan lugares para las experiencias Entre nubes, la clase de yoga y la carrera.
Para el concierto de Kika Edgar pueden comprar las entradas en línea en Blue Tickets Latino y, a partir de hoy, tendremos taquillas físicas en Pátzcuaro.
En cuanto al número de personas, ¿Qué cupo tendrán las experiencias?
Solamente se tendrá un cupo de 30 personas para la cena, por el tipo de montaje. El taller de chocolate, cada uno de los talleres, es para 30 personas; cada uno de los programas de catas está dirigido a 30 personas, y la clase de yoga tiene un espacio para 20 personas. Estamos hablando de un promedio de 300 personas. Tenemos varias experiencias y, en el caso del concierto, también es un concierto pequeño, un concierto para que puedas tener un contacto muy cercano con la artista. Tenemos esta ventaja de poder escuchar y disfrutar de un concierto petite.
Sobre el concierto de Kika Edgar, ¿Qué puede esperar el público de su presentación?
Ahora están muy de moda estos lugares tipo “salas de despecho”, pues Kika Edgar viene a desgarrarnos el alma para cantar todas esas canciones que de alguna manera nos hacen sufrir, aunque no tengamos por qué sufrir. Pero sí nos hace cantarlas al estar con amigos y disfrutar de un concierto que tomará tanto canciones que conocemos de Rocío Dúrcal como otras, y también tomando en cuenta que Kika Edgar fue de las primeras actrices que estuvieron en la puesta en escena Mentiras, que también ha estado muy de moda. Va a estar muy completo el evento y sabemos que la gente que asistirá lo va a disfrutar.
Costos de las experiencias
Catas $520.00
Entre vinos y leyendas $1,790.00
Sabores del Alma desde $499.00
Taller de chocolate $780.00
Entre nubes $320.00
Concierto de Kika Edgar
Mesa fan $1500.00 por persona
Mesa diamante $1250.00 por persona
Mesa general $950.00 por persona
Puede adquirir boletos para las distintas experiencias en su página oficial Festival del Café Chocolate y Vino