Morelia, Michoacán

La comunidad indígena de Cherán exige seguridad y justicia para sí y para los pueblos originarios de Michoacán ante el embate del crimen organizado y la desprotección desde los gobiernos federal y estatal.

Representantes del gobierno comunal de Cherán dieron un posicionamiento al término de la marcha efectuada este miércoles, con punto de partida en Casa Michoacán y destino en el Palacio de Gobierno, donde destacaron que las comunidades indígenas no son espacios de guerra, pero enfrentan inseguridad, injusticia y desatención por parte de las administraciones públicas.

Expusieron que requieren una intervención interinstitucional, fundamentada en cuatro ejes, que son la justicia para las víctimas de los ataques que desde 2011 ha sufrido la población, ya que el ataque registrado el pasado 2 de julio, que dejó un policía comunitario asesinado y otro herido de gravedad, no es el primer suceso que deja víctimas.

Asimismo, mencionaron que se precisa de seguridad, porque actualmente los policías comunitarios enfrentan a las células delincuenciales, que “ni siquiera a los elementos de seguridad pública estatal han podido mantener en control”.

También detallaron que se requiere de protección para los recursos naturales de las comunidades originarias y la atención de sus necesidades básicas, como salud y educación.

Señalaron que es imperativo que en el corto plazo se tenga una mesa de diálogo y trabajo con las comunidades originarias del estado, donde participen el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y funcionarios federales.

De no lograrse esta mesa de diálogo y trabajo, acotaron, se mantendrán las movilizaciones por parte de los pueblos originarios.

Cabe mencionar que a la llegada de la marcha al Centro Histórico y tras la realización del posicionamiento de la comunidad indígena de Cherán, se llevó a cabo una mesa de diálogo con representantes del gobierno estatal.