Ciudad de México

Productores de carne mexicanos lamentaron la decisión del Gobierno de Estados Unidos de volver a cerrar la frontera a la exportación de ganado debido a la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.

Jesús Brígido Coronel, presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), reafirmó el compromiso de los productores de colaborar con las autoridades, pues, dijo, cuentan con la capacidad e infraestructura necesarias para detectar, aislar, tratar y curar dentro de sus corrales a cualquier animal infectado con el gusano barrenador.

El posicionamiento de la AMEG ocurre luego de que el miércoles 9 de julio la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, ordenara el cierre inmediato de los puertos fronterizos del sur para el comercio del ganado tras la detección de un nuevo caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.

De acuerdo con la institución norteamericana, las autoridades mexicanas no han entregado información veraz y oportuna sobre la propagación de esta plaga.

Hace una semana, Agricultura de Estados Unidos había tomado la decisión de reabrir, de forma escalonada, la frontera a partir del 7 de julio para el ganado, bisontes y equinos mexicanos, que permanecía cerrada desde el pasado 11 de mayo ante la expansión de esta plaga en México.

El primer puerto fronterizo que se reabrió fue el de Douglas, en el estado de Arizona, vecino al estado mexicano de Sonora (noroeste).

Previamente, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, había publicado una estadística que indicaba que entre el 24 de junio y el 6 de julio el número de casos activos de gusano barrenador del ganado había caído en un 22.7% (Con información de EFE).

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la decisión del cierre de frontera como “totalmente exagerada”, porque México ha actuado conforme a protocolos científicos y sanitarios para contener la plaga.

La mandataria informó que, pese al nuevo cierre ordenado por las autoridades estadounidenses, los equipos técnicos de ambos países ya están en contacto para acreditar que la situación está bajo control y retomar el plan de reapertura de los puertos fronterizos