01:04 amViernes, 11 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
23:06 pm
Nota roja
Se registran 2 incendios en diferentes domicilios de Morelia
INTERNACIONAL
Miercoles, 12 Marzo 2025

EU impone aranceles al acero y aluminio de México

 EU impone aranceles al acero y aluminio de México

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / INTERNACIONAL /

El presidente Donald Trump de Estados Unidos (EU) aplica aranceles al acero y aluminio, afectando a México y al mundo. Medida impactará significativamente las exportaciones mexicanas.

Estados Unidos.-A partir de hoy, Estados Unidos (EU) comenzará a aplicar aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, afectando a todos sus socios comerciales, incluyendo a México, así lo anunció el presidente estadounidense, Donald Trump.

Esta medida fue anunciada por el presidente Donald Trump y confirmada por el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, sustentada en dos proclamaciones presidenciales emitidas en febrero. “Un arancel del 25 por ciento al acero y al aluminio, sin excepciones ni exenciones, entrará en vigor para Canadá y todos nuestros demás socios comerciales a medianoche”, declaró.

Te puede interesar: Trump descarta duplicar aranceles al acero y aluminio de Canadá

La administración de Trump ha indicado que estos aranceles al acero, aluminio y sus manufacturas se sumarán al 25 % ya impuesto desde el 4 de marzo, alcanzando así un total del 50 %.

Según un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las exportaciones de productos afectados por estos aranceles podrían superar los 20 mil millones de dólares, representando aproximadamente el 4.7 % del total de las exportaciones mexicanas y más del 1.5 % del PIB de 2024.

Te puede interesar: Empresas surcoreanas en México evalúan traslado por aranceles

El IMCO advirtió que la imposición de estos aranceles “afectaría a una amplia gama de productos, incluyendo autopartes, electrodomésticos y electrónicos, que son fundamentales para la industria de al menos once entidades mexicanas”.

“La suma de las exportaciones de estos bienes superó los 20 mil millones de dólares en 2024”, indicó el IMCO, señalando que imponer aranceles a estas industrias podría complicar su funcionamiento y reducir su eficiencia.

Rodolfo Ostolaza, economista de Citibanamex, comentó que las medidas impactarán directamente a dos grupos de exportaciones mexicanas. El primero, valorado en 7 mil millones de dólares, incluye productos de acero y aluminio de los capítulos 73 y 76, que representaron el 86.4 % y el 42.5 % de las exportaciones totales de México en esos capítulos durante 2024, respectivamente.

El segundo grupo, que asciende a aproximadamente 8 mil millones de dólares, comprende productos que contienen acero o aluminio, aunque no estén clasificados en los capítulos mencionados. Entre estos se encuentran paraguas, maquinaria, equipo de transporte, electrodomésticos y juguetes.

OTRAS NOTICIAS

Se registran 2 incendios en diferentes domicilios de Morelia

Incendios en dos domicilios en Morelia dejan un herido leve y daños materiales; Autoridades piden p...

Empistolados encapuchados asesinan a un hombre en Indaparapeo

Un asesinato en Indaparapeo ocurrió cuando dos empistolados encapuchados atacaron a un hombre, huye...

Pobladores golpean y retienen a 2 agentes de la FGE en Zacapu; además un poliministerial protagoniza un accidente

En Zacapu, pobladores retienen a agentes de la FGE durante un operativo. Un accidente posterior inv...