La organismo a nivel federal señala que probablemente los eventos meteorológicos recientes, son los causantes de afectar la calidad del agua en las playas del estado.

Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Las Comisiones Federal y Estatal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris y Coepris) realizarán nuevos estudios en las playas michoacanas a petición de pobladores y del gobierno de Michoacán, luego de que el estreno de la aplicación para celulares "Playas MX" arrojara banderas rojas para seis playas de Michoacán.  

Tras el reporte, pobladores de las comunidades como Nexpa y Caleta de Campos defendieron sus territorios y aseguraron que son playas vírgenes que no cuentan con drenajes ni con grandes empresas que contaminen las aguas al grado de lo reportado por la app.

Así mismo, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó este lunes en conferencia de prensa que su administración está solicitando nuevos estudios para comprobar las condiciones del agua, pues repitió “que son playas vírgenes”.

Sin embargo, Coepris Michoacán aclaró a La Voz de Michoacán que los resultados mostrados en la aplicación móvil son “totalmente verídicos y recordó que se han realizado por muchos años”.

En esta ocasión seis playas de Michoacán arrojan muestras positivas de más de 200 enterococos.

Tras la reacción de pobladores y la advertencia de que ellos harán muestreos independientes, la Coepris señaló a este medio de comunicación que aún no se determina cuándo se realizarán los nuevos estudios en en coordinación con el organismo federal.

Coepris reconoció la inconformidad de la gente que vive principalmente del turismo de las playas, y que se averigua si los eventos meteorológicos recientes, son los responsables de la calidad de agua.

Cabe destacar que cada periodo vacacional, la dependencia emite el reporte de la calidad del agua, registrado éstos -la gran mayoría de veces- bandera verde y aptas para el recreo humano. Generalmente se realizan casi 100 muestras de agua de mar extraídas de los principales centros turísticos y se envían al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).

La app se basa en los muestreos al agua de mar para encontrar principalmente enterococos fecales, los sitios no recomendados para vacacionar en este verano en Michoacán se localizan en los Municipios de Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas:

  • • Playa Nexpa: NO APTA
  • • Boca de Apiza: NO APTA
  • • Playa Caleta de Campos: NO APTA
  • • Playa Chuquiapan: NO APTA
  • • Playa Jardín/Eréndira: NO APTA
  • • Playa Las Peñas: NO APTA