07:26 amViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
02:00 am
Michoacán
Transporte operará con normalidad este viernes
Destacadas
Lunes, 25 Noviembre 2024

Es tiempo de mujeres con una vida libre de violencia: Fabiola Alanís

  • Participó en la instalación del Punto Naranja en el Palacio Legislativo y en “la Casona”¬

Morelia, Mich., a 25 de noviembre de 2024.- Aunque ya se cuenta con protocolos para la eliminación de la violencia de género en el ámbito educativo, laboral y comunitario, falta mucho por hacer, afirmó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Fabiola Alanís Sámano, al destacar que es tiempo de mujeres con una vida libre de violencia.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra la Mujer, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena participó en la Instalación del Punto Naranja en el Palacio Legislativo y en el edificio “General Lázaro Cárdenas del Río”, a invitación de las diputadas Teresita de Jesús Herrera Maldonado y Sandra Arreola Ruiz, cuya iniciativa felicitó porque abona a atender esta pandemia que afecta a las mujeres por el hecho de serlo.

Rescató que hay una gran infraestructura en todo el país para atender a las víctimas a través de las instancias de las mujeres en los estados y municipios, gracias al gran esfuerzo que se ha hecho, primero, en términos presupuestales y de acciones por parte de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora, con la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha dicho y “hay que decirlo fuerte también nosotras, es tiempo de mujeres con una vida libre de violencia”, sin embargo, puntualizó que falta mucho por hacer, porque todavía se registran 10 feminicidios en México cada día.

Para referirse a Michoacán, la ex titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Conavim) citó la última encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, la cual indica que de 2.4 millones de michoacanas, cerca de un millón 200 mil manifestaron haber vivido algún tipo de violencia psicológica, económica, patrimonial, comunitaria, sexual y/o física, pero particularmente en el tema de lesiones dolorosas, la estadística que presenta cada mes el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad expone que cerca de 700 mil michoacanas han sido víctimas de violencia sexual en cualquiera de sus formas.

Tras insistir que esta fecha no se celebra, sino se conmemora, aprovechó para anunciar que las y los diputados de la 76 Legislatura, con el apoyo de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres de Michoacán, llevarán a cabo el próximo miércoles un taller especializado sobre nuevas masculinidades: “Es la primera vez que las y los legisladores ponen el ejemplo como aliadas y aliados incondicionales de la causa de las mujeres para la eliminación de la violencia, al que esperamos que asistan los trabajadores del Congreso, porque va dirigido a ustedes a fin de sentar las bases de un nuevo proceso en la integración de los hombres a esto, como una causa común”.

OTRAS NOTICIAS

Sentencian a más de 4 años de prisión a un maestro, responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno de 8 años de edad

Morelia, Michoacán, a 02 de abril de 2025.- Mediante procedimiento abreviado, la Fiscalía General de...

Fortalece Gobierno de Quiroga al sector ganadero con la apertura de módulo de atención para la actualización de UPP

Quiroga, Michoacán, a 3 de marzo de 2025 – En cumplimiento con el compromiso de fortalecer al sector...

Continúa mega operativo en Uruapan, aseguradas 120 máquinas tragamonedas: SSP

Uruapan, Michoacán, 03 de abril del 2025.- Personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y...