Ernestina Godoy ya fue fiscal en la Ciudad de México durante la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno

Redacción / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. Ernestina Godoy ha asumido la encargatura de despacho de la Fiscalía General de la República (FGR) en tanto el Senado elige a quien quedará definitivamente en el lugar que dejó Alejandro Gertz Manero.

Horas antes de renunciar como titular de la FGR, Alejandro Gertz designó a Ernestina Godoy como fiscal Especializada de Control Competencial para que posteriormente pudiera quedar como encargada de despacho en la Fiscalía.

Este movimiento se hizo porque la ley establece que la titularidad de la Fiscalía General será ocupada temporalmente por el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial.

¿Quien es Ernestina Godoy?

Ernestina Godoy es originaria de la Ciudad de México. Nació en la alcaldía Cuauhtémoc el 17 de enero de 1954. Es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Ha sido fundadora de diversos organismos civiles y plataformas de incidencia pública de la sociedad civil, como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia y Alianza Cívica, entre otros.

Fungió como representante de la Sociedad Civil en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar firmados por el EZLN y el Gobierno federal. Como servidora pública, ocupó varios cargos del año 2000 al 2012, y también fue diputada local, así como diputada federal del 2015 al 2018.

En diciembre de 2018, Godoy fue nombrada procuradora de justicia de la Ciudad de México, y se mantuvo en el cargo en la transición de Procuraduría a Fiscalía, con la cual la institución pasó a ser independiente del Ejecutivo, gracias a una reforma a la Constitución capitalina para cambiar los requisitos que le impedían ser electa, nombrada por la oposición en el Congreso local como ‘Ley Godoy’, en 2019.

En enero de 2024, el Congreso capitalino no la ratificó como fiscal. Pero en junio de ese mismo año, resultó electa como senadora, en la fórmula que compartió con Omar García Harfuch.

Finalmente, ya en el poder, Claudia Sheinbaum la nombró como su consejera jurídica.

Arranca convocatoria para elegir fiscal

Tras aceptar la renuncia de Gertz Manero, el Senado arrancó la convocatoria para elegir al próximo titular de la FGR. Por ello, llamó a los interesados en aspirar a este cargo a presentar al Senado su solicitud por medio electrónico a partir de mañana viernes 28 de noviembre y el hasta el domingo 30 de noviembre.

Los aspirantes deberán presentar los siguientes documentos:

Solicitud donde se manifiesta la voluntad de participar en el proceso.

Currículum Vitae con fotografía.

Escrito firmado en el que manifieste no haber sido condenado por delito doloso.

Ensayo de 10 cuartillas sobre el análisis acerca de los fenómenos delictivos que afectan al país.

Copia de acta de nacimiento, credencial para votar, título profesional de la licenciatura en Derecho con antigüedad de al menos 10 años, cédula profesional.

Posteriormente, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) validará el registro y verificará los expedientes para seleccionar a al menos 10 personas y los pondrá a consideración del Pleno del Senado para que sea votado y aceptado por dos terceras partes de los senadores presentes.

Una vez aprobada, la lista será enviada al Poder Ejecutivo, donde la presidenta Claudia Sheinbaum elegirá a tres personas.

Estas personas comparecerán en el senado ante el Pleno del Senado de forma separada. Y al finalizar, los senadores votarán por cada una mediante cédula, que es colocando un papel en una urna.

La persona que resulte con más votos a favor será designada como titular de la FGR.