Morelia, Michoacán
La 10 Feria del Molcajete de San Nicolás Obispo tendrá lugar del 14 al 17 de noviembre, en la mencionada tenencia moreliana, así lo señaló la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón.
Indicó que para este año se tendrá un aumento de 50% en la participación de artesanos en la Feria del Molcajete.
Y es que, frente a los 23 a 25 expositores registrados en 2024, ahora se contará con más de 50. Estos pondrán en exhibición y venta más de ocho mil piezas en piedra volcánica, como molcajetes, vajillas y metates.
Herrera Calderón mencionó que se espera la asistencia de más de 16 mil personas, con una derrama económica de alrededor de un millón de pesos.
A los creadores procedentes de San Nicolás Obispo, se sumarán cerca de 20 localidades más, como Sahuayo, Quiroga, capula, Uruapan y Pamatácuaro, agregó el artesano Luciano Martínez Martínez.
Estos ofertarán huaraches y piezas en cobre, barro y chuspata, entre otros.
Este año, a la par con la Feria del Molcajete, se tendrá el primer concurso artesanal en piedra volcánica, señaló el director de Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles.
La expectativa es que participen al menos 20 artesanos, con la inscripción de dos piezas cada uno. La bolsa de premios inicialmente alcanza un monto de 10 mil pesos.
Por último, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, precisó que ferias y festivales son importantes para visibilizar la oferta turística y económica de Morelia, por lo que siempre tendrán el apoyo del municipio.