Morelia, Michoacán
Yankel Benítez Silva, estimó que en este mes de julio se podría tener la aprobación del nuevo reglamento para establecimientos comerciales, industriales y de servicios por parte del Cabildo de Morelia.
Detalló que la semana anterior se tuvo una revisión del proyecto, que ya cuenta con una versión definitiva, y en los siguientes días se espera llevar a cabo reuniones con representantes de cámaras empresariales, para ultimar posibles ajustes.
Esto, reiteró, con el objetivo de que en el curso de julio la comuna moreliana pueda llevar a cabo el análisis y, en su caso, la aprobación de la iniciativa.
Entre las innovaciones que comprende este proyecto, Benítez Silva mencionó lineamientos para que negocios ocupen el espacio público, contratación de elementos de la Policía Municipal para apoyar en la seguridad de eventos o establecimientos, y la obligatoriedad para los centros nocturnos de contratar seguridad pública o privada.
En relación con la celebración de conciertos de artistas o bandas, cuyos temas hacen apología del delito, Yankel Benítez indicó que, al momento, no se han registrado solicitudes por parte de organizadores de este tipo de actividades.
Asimismo, declinó que se hayan identificado presentaciones de este género en Morelia.
Recordó que, de llevarse a cabo la presentación de agrupaciones que hacen apología del delito, las sanciones serán la clausura del evento y la vista del incidente ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Si bien actualmente la restricción solo aplica a la presentación de artistas o bandas con música que hace apología del delito, está en análisis de las comisiones del Cabildo una iniciativa, a cargo del regidor Hugo Servín Chávez, que prevé ampliar la prohibición a la música de ambientación utilizada por antros, bares, restaurantes, salones de fiesta y similares para evitar la reproducción de materiales que incurren en esta falta.