Morelia, Michoacán
Indignado por el proceso comicial que hoy vive México, Alfonso Martínez Alcázar calificó la elección judicial como una farsa y la más amañada en los últimos 30 años en la vida democrática del país.
Ello, dijo, ante la escasa participación ciudadana y la opacidad en el proceso de conteo de votos.
“Estoy enojado, claro que me siento molesto e indignado, porque no es por lo que hemos luchado; hemos luchado por la libertad de expresión, la democracia, la libre elección de los ciudadanos y no lo estamos viendo en esta elección”.
Luego de votar en una casilla desierta, el presidente municipal de Morelia afirmó que su sufragio lo hizo bajo protesta, frente a las irregularidades que se han presentado, “vine a votar tratando de ayudar con mi voto a la sobrevivencia del Poder Judicial, eligiendo a los mejores perfiles”.
Entrevistado al término de su votación, comentó que lo más evidente de estas elecciones, es el poco interés de la ciudadanía, ya que hace un año cuando votó, tardó más de una hora y media en la fila y dos horas en total, y ahora no obstante la media docena de boletas recibidas, entró y salió en un par de minutos, “para empezar, porque ni gente había”.
Alfonso Martínez, señaló que las mismas personas que hace tiempo protestaban exigiendo voto por voto y casilla por casilla, son las que ahora organizan las elecciones más fraudulentas de la historia.
Agregó que además de que morena fue quien impuso a la gran mayoría de los candidatos, no hay certeza del conteo de votos pues no hubo observadores en las casillas ni tampoco en el momento de contabilizar los sufragios.
Remarcó que la participación en las urnas es mínima, los reportes consignan que por hora están votando unas 4 personas. La votación a ese ritmo sería de 3%, un 5% en el mejor de los casos.
Políticos que cobran piso
Al inicio de la entrevista, Alfonso Martínez fue cuestionado sobre las recientes declaraciones del dirigente del PRI en el estado que lo acusó de ser ahora un “empleado del gobierno”.
Frente a ello, se limitó a expresar:
“Hay algunos actores políticos que cobran piso y cuando no les pagan, golpean, espero que no sea algo así. Hace meses veíamos cómo hablaba maravillas del gobierno del Estado y de Morena y ahora lo vemos pegando, se me hace algo raro, algo extraño”.