17:42 pmMiercoles, 02 Abril 2025
Internacionales
Martes, 05 Noviembre 2024

El papa Francisco a pedido que la educación no sea un privilegio

 El papa Francisco a pedido que la educación no sea un privilegio

Fuente: Cb Televisión / Internacionales / Redacción




Este martes el papa Francisco pidió «Una universidad que huele a carne de pueblo y que no pisotee las diferencias».

El papa Francisco afirmó que la «educación no debe de ser un privilegio» sino «accesible a todos» y pidió «una universidad que huela a carne de pueblo y que no pisotee las diferencias», durante su visita a la universidad Gregoriana de Roma, que gestiona la Compañía de Jesus.

Citando épocas pasadas, en su discurso afirmo que se podría pensar que antes «la educación era un privilegio» pero que es “una condición que aún no se ha extinguido”, añadió

También el mismo papa Francisco advirtió contra la Inteligencia Artificial: “Ningún algoritmo podrá sustituir a la poesía, la ironía y el amor” y “los estudiantes deben entrar en contacto con sus propias emociones”, aseguró.

Francisco también destaca la importancia de que las universidades haya “menos sillas y más mesas sin jerarquías, una al lado de la otra”, así como en la necesidad de “transformar el espacio académico en una casa del corazón”.

En su ‘lectio magistralis’ , donde citó que los autores como Fiodor Dostoevskij, Willian Shakespeare o el español Francisco de Quevedo, señaló: “La Universidad tiene que ser la casa del corazón, la cultura y una misión de amor” y no debe “poner todo en manos del manager de turno”.

En su larga intervención, el pontífice también afirmó que hay “que evitar la coca-cola espiritual», ya que es, “La visión y la conciencia del objetivo impiden una cocacolización de la investigación y de la enseñanza que conduciría a una cocacolización’ espiritual“, explicó.

También te podría interesar: Hombre recoge cabeza humana al pensar que era decoración de Halloween

La Pontificia Universidad Gregoriana es la más antigua de las universidades pontificias romanas, ya que sus orígenes se remontan a una iniciativa directa de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, quien en el año 1551 sentó las bases del Colegio Romano.

Entre sus antiguos alumnos ilustres, cuenta con 27 santos, 57 beatos y 16 papas, en tanto que el 36 por ciento del colegio cardenalicio y el 24 % de los obispos católicos del mundo son también antiguos alumnos de la universidad jesuita.

Fuente: LÓPEZ-DÓRIGA




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS

Congreso de Michoacán prohibe las corridas de toros y sanciona las pelas de animales de cualquier especie

La 76 Legislatura del Congreso del Estado prohíbe las corridas de toros y sanciona las peleas de an...

Comentarista deportivo “Pollo” Ortiz sufre robo durante partido de fútbol

Raoul “Pollo” Ortiz fue víctima de robo en el estadio, reflejando la creciente inseguridad en event...

Vinculan a proceso a una pareja, presunta responsable de violación, cometido en agravio de su hija en Zitácuaro

Zitácuaro, Michoacán, a 2 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuv...