12:57 pmDomingo, 02 Febrero 2025
Especiales
Domingo, 02 Febrero 2025

El Fuego Nuevo Purépecha: Resistencia y renovación ancestral

 El Fuego Nuevo Purépecha: Resistencia y renovación ancestral

Fuente: Acueducto / Especiales / Acueducto Online

Morelia, Mich. | Felix Madrigal / ACG.- La tradición del Año Nuevo o Fuego Nuevo es un elemento fundamental para los pueblos purépecha en Michoacán, y se ha mantenido viva desde 1983.

Orígenes del Fuego Nuevo Purépecha:

La celebración del Fuego Nuevo Purépecha se inició en 1983, como una forma de revitalizar la cultura y la tradición de los pueblos purépecha. Desde su nacimiento, se establecieron algunos principios fundamentales para que esta celebración tuviera un sentido único, los cuales fueron: no participación de partidos políticos, la no participación de religiones y la celebración es originaria y autóctona de la cultura purépecha.

La Ceremonia del Kurhíkuaeri K’uínchekua

La tradicional ceremonia Kurhíkuaeri K’uínchekua (Año y Fuego Nuevo P’urhépecha) es una celebración de renacimiento de la cultura purépecha que se realiza cada primero de febrero. Esta ceremonia es un momento especial para reflexionar sobre la importancia de la cultura y la tradición purépecha.

Un Símbolo de Renovación y Unidad

El Fuego Nuevo es un símbolo de renovación, unidad, fuerza y resistencia de los pueblos de origen P´urhé. El ritual de la celebración coincide con la constelación de Orión, y representa la divinidad del dios principal de los antiguos tarascos, Curicaueri, dios de la vida, la guerra y el fuego.

La Traslación del Fuego Viejo

Cada año, el Fuego Viejo se traslada de la comunidad anfitriona anterior a la nueva sede, simbolizando la unión y solidaridad entre las comunidades purépechas. En esta ocasión, el fuego se trasladó desde Ocumicho hasta Santa Clara del Cobre y la próxima sede será Tingambato.

La celebración del Fuego Nuevo Purépecha es un testimonio vivo de la identidad y la tradición de los pueblos indígenas en Michoacán, y un recordatorio de la importancia de preservar y honrar nuestra herencia cultural.

OTRAS NOTICIAS

#Video | Sujeto se hace pasar por cliente para robar valiosa cadena de oro en Joyería de Apatzingán

Apatzzingán, Mich.- 01 de febrero de 2025.- Un ladrón se hizo pasar por un cliente interesado en adq...

Estudio cuestiona relación entre depresión y el placer al beber alcohol

Un reciente estudio de la Universidad de Chicago ha puesto en duda la creencia común de que el cons...

Canchas de fut, infraestructura para la paz: Bedolla

El gobernador de Michoacán inaugura canchas de fútbol 7, fomentando la paz y convivencia. Uruapan,...