Marysol Mauricio, líder comunitaria y educadora en Web3, dará una charla el 15 de octubre a las 13:30 horas
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Morelia Lab, el evento organizado por el Ayuntamiento a través del Colegio de Morelia, contará con más de 30 conferencias de destacados, artistas, empresarios y demás profesionales que están llevando a cabo proyectos exitosos con el uso de la Inteligencia Artificial (IA), el tema central de la segunda edición de este gran evento.
Iván Fernando Barrales Alcántara, director general del Colegio de Morelia, señaló que para el Gobierno que encabeza el presidente Alfonso Martínez Alcázar existe un gran compromiso con la comunidad estudiantil, es por ello que se impulsan eventos como Morelia Lab, que en esta segunda edición contó con la valiosa participación del DIF Morelia y la Secretaría de Cultura del municipio. De esta forma, se da la oportunidad a las juventudes de conocer el amplio panorama en el tema de innovación tecnológica.
Destaca en el programa de conferencias, la presencia de Marysol Mauricio, una de las ponentes estrella de Morelia Lab. Es líder comunitaria y educadora en Web3, enfocada en inclusión, educación y el fortalecimiento de comunidades tecnológicas en América Latina. Su charla “Construyendo el Futuro con Blockchain” se presentará el miércoles 15 de octubre a las 13:30 horas.
El público interesado en esta conferencia y en el programa completo del evento, puede visitar
Sobre la ponente:
Marysol Mauricio actualmente impulsa iniciativas en Epic Queen, Vara Network y Meta Pool, y forma parte de Web3 Gals, acercando blockchain a nuevas audiencias con énfasis en mujeres y jóvenes.
Es egresada de Negocios Internacionales por el Tecnológico de Monterrey, con estudios en la Universidad de Fudan, Shanghái. Ha liderado programas educativos en blockchain con más de seis generaciones en Epic Queen, además de talleres y bootcamps globales.
Como cofundadora de Blu3 LATAM DAO, creó un programa de becas que apoyó a mujeres en hackathons y hacker houses en México, Colombia y Argentina.