El estado tendrá descuentos para el turismo, respecto a hoteles, agencias y destinos.

Monserrat Cervantes / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- En el marco del inicio del Buen Fin, autoridades estatales, municipales y representantes del sector empresarial hicieron un llamado a la ciudadanía a apostar por el consumo local y fortalecer la economía michoacana mediante la compra de productos y servicios hechos en México.

El fin de semana más barato y esperado del año llegará del 13 al 17 de noviembre, agregando por primera vez, un día más de descuento para los amantes del ahorro.

La secretaria de Economía Federal Omega Vázquez mencionó que la iniciativa ciudadana del buen fin es un éxito total, resaltando el valor de la compra mexicana a productos mexicanos.

“Es más importante que nunca que consumamos en nuestro país. Las marcas mexicanas, lo hecho en México está mejor hecho que nunca”, resaltó la funcionaria Vázquez.

El buen fin es la oportunidad de obtener productos de alta calidad a bajo costo, de está manera se resaltaron descuentos que no pueden ser ignorados.

Apoyo del Gobierno Estatal y Municipal

El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas extenderá El Buen Fin hasta el 30 de noviembre para generar una regulación en el emplacado de vehículos

El Tesorero del Ayuntamiento de Morelia Héctor Gómez Trujillo informó que el municipio se suma con un “Buen Fin agresivo”, ofreciendo hasta 100% de descuento en multas y 50% en recargos en impuestos como el predial, licencias de funcionamiento y anuncios publicitarios durante todo noviembre.
Además, resaltó que los contribuyentes podrán aplicar estos descuentos de manera automática en el sistema, sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas municipales.

Por otra parte la Secretaría de Turismo de Michoacán informó la campaña “Gran Escapada Buen Fin del Turismo”, que incluirá promociones especiales en hoteles, agencias y destinos locales, en coordinación con las secretarías de Economía, Turismo y Comercio.

Un esfuerzo en conjunto por el desarrollo económico de Michoacán, el buen fin busca integrar un sector económico circulativo dentro de Michoacán, pero también invita a los michoacanos a comprar de manera consistente lo que necesiten para evitar en consumismo

“Hay que comprar lo que realmente necesitamos, comparar precios y hacerlo en nuestras tiendas locales. Así fortalecemos la economía de nuestro barrio y de Michoacán”, Mencionó Alfonso Guerrero Guadarrama de amigos.org