La noticia fue confirmada por la cadena de televisión Al Jazeera.
Anas Al Sharif, uno de los reporteros más destacados del canal de televisión Al Jazeera, murió el domingo pasado junto con otros cuatro periodistas en un bombardeo de precisión ejecutado por el Ejército israelí en la Ciudad de Gaza.
La noticia fue informada por los periodistas de la cadena de televisión, así como las Fuerzas Armadas de Israel, quienes acusan a Al Sharif de formar parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), a pesar de que no se han presentado pruebas verificables.
“Hace poco, en la ciudad de Gaza, el Ejército atacó al terrorista Anas al Sharif, que se hacía pasar por un periodista de la cadena catarí Al Jazeera”, confirmó el Ejército israelí a medios de comunicación.
Media hora antes del bombardeo, Anas Al Sharif publicó en su cuenta de la red social X un video mostrando la proximidad de los bombardeos que azotaban en ese momento a la Ciudad de Gaza.
“Bombardeos sin parar… Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la Ciudad de Gaza”, expresó el periodista en su publicación.
Además de Al Sharif, murieron en el ataque el reportero Mohammed Qreiquea (también de la cadena Al Jazeera) y los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, así como su conductor, Mohammed Nofal.
Anas al Sharif se había convertido en uno de los rostros más emblemáticos en Gaza debido a sus reportajes sobre los bombardeos israelíes ocurridos en una de las zonas más peligrosas en la franja, documentando el sufrimiento que sufren los gazatíes en la guerra.
“He vivido el dolor en todos sus detalles, he probado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, pero nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin distorsiones ni falsificaciones”, expresó en su momento Al Sharif en sus redes sociales.
Con estas muertes, el número de fallecidos de comunicadores del Gobierno gazatí asciende a 238 desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, entre los cuáles se encuentran periodistas, creadores de contenido e influencers.
Fuente: BBC