Morelia, Michoacán

De uno a dos casos por día conoce la Procuraduría de la Defensa y la Representación del Adulto Mayor de adultos mayores que son víctimas del robo, sustracción o retención de la tarjeta de la pensión del bienestar.

De acuerdo con el titular de la instancia, Víctor Hugo Anguiano Zamora, se estima que los municipios registran uno o dos casos similares de estos delitos.

Anguiano Zamora mencionó que el impedimento para acceder a la tarjeta y a su pensión del bienestar es una de las acciones más comunes que enfrentan los adultos mayores.

Más aún, en al menos 50% de los casos los responsables son familiares del adulto mayor.

Esto hace complicado que las personas afectadas acudan a las autoridades e interpongan una denuncia para buscar recuperar la tenencia de su tarjeta y el acceso a sus recursos.

Incluso, precisó Víctor Hugo Anguiano, luego de denunciar una parte de las víctimas se retractan y deciden no continuar el proceso legal.

Así, cinco de cada 10 de los casos reportados son denunciados, y de estos, uno o dos concluyen el proceso, con una elevada incidencia de la mediación.