La ASF llevó a cabo un exhaustivo análisis que revela múltiples irregularidades y casos de nepotismo en INAI.
La llevó a cabo una revisión de la administración financiera del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para el año fiscal 2023, encontrando diversas irregularidades que incluyen la falta de supervisión en la administración de fondos, gastos no justificados, inconsistencias en la documentación y el incumplimiento de contratos de servicios, además de
El informe de la ASF cubrió un total de 665.25 millones de pesos, representando el 64.2% del total examinado. La evaluación incluyó gastos, pagos a entidades y conceptos de nómina y viáticos, entre otros aspectos.
Un descubrimiento clave fue el pago de 37 posiciones no autorizadas según el Anexo 5 del Manual de Percepciones del INAI 2023, resultando en un gasto indebido de aproximadamente 5.91 millones de pesos.
Este desembolso se realizó sin la autorización necesaria, violando las normativas internas.
Extorsión y pago de sobornos
Recientemente, algunos funcionarios del INAI fueron acusados de supuesta extorsión y pago de sobornos por parte de la Femexfut, acusaciones que fueron negadas por Jonathan Mendoza Iserte, exsecretario de Protección de Datos Personales, quien fue removido de su cargo para ser investigado.
El daño potencial a la Hacienda Pública Federal incluye 2.32 millones de pesos por pagos a 17 guardias de seguridad que no cumplieron con los relevos necesarios, y 20,348.64 pesos por pagos duplicados.
Duplicidad de pagos
Otro incidente de duplicidad de pagos involucra al Despacho Milán Brito, S.C., que recibió pagos repetidos por servicios de elaboración de estados financieros, con un perjuicio estimado de 1.81 millones de pesos. La ASF encontró que este despacho no cumplió con las especificaciones contractuales.
Además, el INAI pagó 1.2267 millones de pesos a B2B Mensajería sin la documentación adecuada para justificar estos gastos. También contrató a ‘El Mundo es Tuyo’ para servicios de transporte aéreo, pero no cumplió con las normativas de adquisiciones, detectándose incumplimientos significativos.
En total, el monto pendiente de aclaración asciende a 8.33 millones de pesos.
Nepotismo en el INAI
El informe también señala la ineficacia en la prevención del nepotismo en el INAI, a pesar de un Código de Ética que prohíbe las contrataciones de familiares hasta el cuarto grado de parentesco.
La ASF identificó 62 empleados con familiares dentro de la institución, sin mecanismos adecuados para prevenir conflictos de interés o nepotismo, como lo indica el informe:
“No se contó con un mecanismo para identificar estos parentescos ni prevenir posibles conflictos de interés o temas de nepotismo”.