07:09 amViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
02:00 am
Michoacán
Transporte operará con normalidad este viernes
Nacional
Viernes, 11 Octubre 2024

Destacan informe que detalla crímenes de la guerra sucia en México

 Destacan informe que detalla crímenes de la guerra sucia en México

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

El reciente “Informe Final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico” destaca las consecuencias de la guerra sucia en México y critica la militarización actual.

Ciudad de México.-El reciente Informe Final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico que ha sido divulgado, destacando los crímenes perpetrados por el Estado mexicano contra civiles entre 1965 y 1990, como también las consecuencias de la guerra sucia en México y expresa critica a la militarización actual.

Presentado bajo el título ‘”Verdades innegables. Por un México sin impunidad”, el documento se dio a conocer en el centro cultural universitario de Tlatelolco, un sitio histórico de represión estatal en 1968.

María de Vecchi, de Artículo 19, subrayó que el informe de la Segob es un resumen ejecutivo que aborda tres temas cruciales: lugares clave para seguir buscando a desaparecidos de 1965 a 1990, operaciones contra insurgentes y los responsables de los crímenes de esa era.

Te puede interesar: Se crea en México Subsecretaría de Inteligencia e Investigación bajo la gestión de Harfuch

Iniciado en 2022, el informe se basa en investigaciones intensivas y análisis de testimonios de 227 víctimas de crímenes estatales, identificando a 1,103 desaparecidos en ese periodo.

“Este informe debe ser un punto de partida para, conociendo lo desconocido, obtener mejores herramientas para la justicia”, señaló Félix Hernández Gamundi del Comité 1968 durante la presentación, donde se homenajeó a las víctimas con aplausos y un minuto de silencio.

La actual militarización del país fue fuertemente criticada por Hernández Gamundi, quien argumentó contra la lógica de seguridad basada en fuerzas armadas inadecuadas para tales funciones.

En un contexto donde la presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido los agravios de la “Guerra Sucia”, pero simultáneamente ha incrementado el rol militar en funciones civiles, surge la pregunta de cómo asegurar la no repetición de crímenes estatales con un ejército tan poderoso, como cuestionó de Vecchi.

OTRAS NOTICIAS

Sentencian a más de 4 años de prisión a un maestro, responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno de 8 años de edad

Morelia, Michoacán, a 02 de abril de 2025.- Mediante procedimiento abreviado, la Fiscalía General de...

Revira Contraloría de Morelia críticas a cuenta pública 2024 por mil 165 mdp

La Contraloría de Morelia defiende la Cuenta Pública 2024, rechazando críticas sobre deuda y gastos...

Fortalece Gobierno de Quiroga al sector ganadero con la apertura de módulo de atención para la actualización de UPP

Quiroga, Michoacán, a 3 de marzo de 2025 – En cumplimiento con el compromiso de fortalecer al sector...