Este 28 de agosto entró en vigor el decreto presidencial, ya publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció esta mañana la entrada en vigor del decreto que frena la importación de calzado terminado mediante el Programa IMMEX bajo el régimen de importación temporal.

Ebrard, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que el decreto ya está publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y tiene por objeto proteger la industria del calzado mexicana.

El funcionario federal detalló que en 2024 las importaciones de calzado terminado bajo el programa IMMEX crecieron 159% en volumen y 60% en valor frente a 2023.

Asimismo, las fábricas usaron mucho menos su capacidad instalada, al situarse en 16.6 puntos porcentuales menos, y solo en 2024, comparado con el año previo, el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 12.8%; la producción 12.5% y se perdieron casi 11 mil empleos formales.

Destacó que con esta medida habrá recuperación e incremento de empleos en la industria del calzado; aumentará la producción nacional; evitará el contrabando técnico; mejorará la competitividad de la industria, y las partes de calzado se podrán seguir importando el amparo de IMMEX para que se maquilen en México.