00:26 amViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
23:17 pm
Seguridad
Vehículo choca contra camellón en la Av. Madero
Michoacán
Domingo, 08 Diciembre 2024

Desaparición de órganos autónomos es un retroceso histórico: Vanhe Caratachea

 Desaparición de órganos autónomos es un retroceso histórico: Vanhe Caratachea

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Karla García




Morelia, Michoacán; a 07 de noviembre de 2024.- La diputada Vanhe Caratachea aseguró que es un grave retroceso para la democracia y la transparencia en nuestro país, la desaparición de diversos órganos autónomos y que el Congreso local aprobó a primeras horas de la madrugada de este sábado.

De esta forma manifestó su rechazo a esta decisión, señalando que concentra el poder en el gobierno y elimina los contrapesos esenciales que garantizan la rendición de cuentas, la protección de derechos ciudadanos y el desarrollo eficiente de políticas públicas.

“Me parece lamentable, creo que es un retroceso histórico y retrógrado en tema de democracia de pesos y contrapesos porque precisamente estos organismos no solamente, por ejemplo el INAI cuidaba los derechos, acceso a la información, derecho a la protección de datos personales y además y los demás, en total los siete organismos autónomos me parece que en lugar de verlos como enemigos ellos debieron de verlos como aliados”, señaló.

Vanhe Caratachea subrayó que el desmantelamiento del INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos) deja a los ciudadanos indefensos frente a la opacidad gubernamental.

Asimismo, criticó la extinción de órganos como la Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica) y el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones), y advirtió que la falta de regulación en mercados clave podría derivar en aumentos desproporcionados en servicios básicos como internet, electricidad y gas, con lo que se afectaría directamente a las familias mexicanas.

“Además hablaban que quitaban mucho presupuesto federal, no es cierto, la realidad es que era lo que conlleva el presupuesto de egresos de la federación era muy poco, era 0.5 por ciento lo que representaba y en realidad a lo que refiere, todo el trayecto y todo lo que correspondía y todas las atribuciones que retenían estos organismos autónomos, el presupuesto que les dicen que ase ahorran y van para programas sociales era muy poco y el beneficio era mayor porque era un tema institucional”.

Caratachea Sánchez lamentó la desaparición de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, asegurando que pone en riesgo la calidad de los programas educativos en el país, donde además se busca reducir el presupuesto en 2025 a la Educación, Salud, Medio Ambiente, Cultura y algunas otras áreas.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS

Sentencian a más de 4 años de prisión a un maestro, responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno de 8 años de edad

Morelia, Michoacán, a 02 de abril de 2025.- Mediante procedimiento abreviado, la Fiscalía General de...

Revira Contraloría de Morelia críticas a cuenta pública 2024 por mil 165 mdp

La Contraloría de Morelia defiende la Cuenta Pública 2024, rechazando críticas sobre deuda y gastos...

Continúa mega operativo en Uruapan, aseguradas 120 máquinas tragamonedas: SSP

Uruapan, Michoacán, 03 de abril del 2025.- Personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y...