22:03 pmJueves, 10 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
21:13 pm
Deportes
Atlético Morelia sin margen de error ante Cancún
Nacional
Jueves, 10 Octubre 2024

Desacato del CJF provoca una crisis constitucional según la JUFED

 Desacato del CJF provoca una crisis constitucional según la JUFED

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

La JUFED denuncia una crisis constitucional provocada por el CJF en la implementación de la reforma judicial.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) ha manifestado su firme oposición a las acciones recientes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y denuncia una crisis constitucional.

Este último, con una votación de 4 a 3, decidió el miércoles compartir con el Senado información relevante para la elección de jueces y ministros, ignorando las suspensiones judiciales que bloqueaban la reforma judicial.

Según un comunicado de la JUFED, el CJF ha procedido con la reforma judicial sin buscar el diálogo con los magistrados y jueces afectados, en claro desacato a mandatos judiciales anteriores. Esto, afirman, “vulnera gravemente el marco institucional y legal que rige” el país.

“El respeto a las decisiones judiciales es una condición indispensable para la preservación de la legitimidad y la confianza en nuestras instituciones”, indica el comunicado.

Además, la JUFED considera que la implementación de la reforma, a pesar de las suspensiones, “amenaza gravemente la viabilidad del Estado de Derecho en México”.

La JUFED también critica la decisión del CJF de usar un sorteo, o “tómbola”, para determinar qué jueces y magistrados federales serán reemplazados en 2025, un método que, según ellos, compromete los derechos humanos de los jueces y “genera una peligrosa falta de certeza y atenta contra los principios fundamentales de estabilidad y continuidad institucional”.

Esta acción del CJF “representa una forma inusual e inapropiada de modificar la configuración de uno de los Poderes del Estado”, violando normas legislativas y constitucionales y estableciendo un precedente peligroso para la independencia judicial.

La reforma, como está siendo implementada, “pone en riesgo la estabilidad del sistema democrático del país” y podría desencadenar una crisis constitucional bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, afectando la legitimidad democrática de su administración.

Finalmente, la JUFED hace un llamado urgente al Poder Ejecutivo y al Legislativo para que respeten la División de Poderes y aseguren que las decisiones se tomen conforme a la legalidad.

“La independencia y estabilidad del Poder Judicial son esenciales para la salud democrática de nuestro país y cualquier intento de socavarlas debe ser firmemente rechazado”, concluyen.

OTRAS NOTICIAS

Atlético Morelia sin margen de error ante Cancún

Atlético Morelia vs Cancún en un decisivo partido por la liguilla; La victoria es vital para ambos...

Abandonan dos ejecutados en terracería de Coahuayana

Dos ejecutados fueron hallados en un camino rural de Coahuayana, mostrando signos de violencia y pa...

“Vulnera la reinserción social” en Cefereso 17 ‘Los Tazumbos’, de Michoacán: denuncian

Familiares de reclusos en el cefereso 17, “Los Tazumbos”, de Buenavista, Michoacán, denuncian la re...