Morelia, Michoacán

Alfonso Martínez Alcázar criticó severamente la explicación del gobierno federal frente al asesinato de su homólogo de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez y advirtió que el legado del líder de los “sombrerudos” no van a poder callarlo con justificaciones y echando culpas.

Lo que México, Michoacán y Uruapan necesitan es que se actúe verdaderamente, que se construya de manera real La Paz.

En entrevista ofrecida en su despacho, en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), el presidente defendió las movilizaciones de ayer, una de las cuales incluso terminó de manera violenta en el centro capitalino.

“La gente está cansada que la ignoren, que no la escuchen, hay una gran indignación y frustración, no justifica pero sí se entiende por todo lo que estamos viviendo en México”, citó.

Tras lamentar las agresiones al jefe del Ejecutivo estatal, Alfonso agregó que este es precisamente el legado que deja Manzo, uno que ya adoptaron millones de mexicanos cansados de la inseguridad que se vive.

“El mensaje debe de ser el que todos, miles y miles de ciudadanos levantemos la voz, no sólo unos cuantos, hay que construir paz”, insistió.

Martínez Alcázar, quien se dijo consternado e indignado por la violenta muerte del alcalde de Uruapan y la del líder limonero Bernardo Bravo, declaró que “como ciudadanos, no se puede normalizar la violencia, no se puede, el que pierda la vida una persona que está haciendo su trabajo, que pierda la vida por hacerlo, eso es muy lamentable; es indignante, quieren que vivamos con miedo”.

Agregó que “eso le duele a Michoacán, le duele a México y, insisto, no se puede normalizar”.

El alcalde rechazó la justificación ofrecida en “la mañanera”, porque “escuchamos que el gobierno federal se justifica y todavía le echa la culpa a gobiernos que terminaron hace 13 años; hay que ser responsables y hay que asumir la responsabilidad”, si bien, no rechazó del todo la estrategia de Harfuch aunque, evidentemente, no trabaja a la velocidad que se quisiera, tiene que mejorar.

A pregunta expresa, indicó que no ha recibido hasta hoy amenazas a su persona o a su familia, pero que frente a la crisis de inseguridad que se vive, sí está valorando mejorar su esquema de seguridad.

  • ¿Tiene miedo, presidente?
    Hoy todos vivimos con miedo, por eso hay que levantar la voz, hay que exigir, hay que seguir el legado de Carlos Manzo y no callarnos.