01:32 amJueves, 13 Febrero 2025
LA NOTICIA EN VIVO
00:43 am
Destacadas
¿Y por qué el miedo?
Salud
Miercoles, 12 Febrero 2025

¿Cuáles son los efectos de consumir fentanilo?

 ¿Cuáles son los efectos de consumir fentanilo?

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Salud /

Conoce los efectos del fentanilo y cómo prevenir su consumo entre los jóvenes. Aquí puedes conocer más sobre esta las consecuencias de su uso

El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, desarrollado inicialmente para uso médico como analgésico en casos de dolor severo, como el asociado al cáncer o procedimientos quirúrgicos mayores. Sin embargo, su uso inadecuado y su distribución ilegal han generado una crisis de salud pública debido a su alto potencial adictivo y letalidad.

En ese sentido, la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán, ha dado a conocer los efectos de consumir fentanilo a través de la Guía Docente para la Prevención de Adicciones. Este esfuerzo busca fortalecer las acciones preventivas contra el consumo de esta sustancia.

Mediante la sensibilización y colaboración con educadores, personal escolar, tutores y familias, se promueve la campaña “El fentanilo te mata, aléjate de las drogas”, alcanzando a más de 400 mil estudiantes en Michoacán.

A partir de eso, aquí te explicaremos brevemente cuales son los efectos de consumir de manera inadecuada esta substancia.

¿Cuáles son los efectos de consumir Fentanilo?

El fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides en el cerebro, los cuales regulan el dolor y las emociones. Esto genera una disminución en la percepción del dolor, pero también desencadena otros efectos:

  • Euforia y bienestar extremo: Proporciona una sensación intensa de placer, lo que lo hace altamente adictivo.
  • Sedación y somnolencia: Puede causar una disminución del estado de alerta, afectando la capacidad para realizar actividades cotidianas.
  • Depresión respiratoria: En dosis elevadas, el fentanilo puede ralentizar o detener la respiración, llevando a hipoxia (falta de oxígeno en el cerebro), coma o muerte.
  • Confusión y alteraciones cognitivas: Puede interferir con la toma de decisiones, la memoria y el control de impulsos.
  • Problemas gastrointestinales: Incluye náuseas, vómitos y estreñimiento severo.
  • Otros efectos físicos: Mareos, hipotensión (baja presión arterial), rigidez muscular e incluso alucinaciones o delirios.

Riesgos asociados al consumo prolongado

El uso continuado del fentanilo genera tolerancia, lo que significa que se requieren dosis cada vez mayores para lograr los mismos efectos. Esto incrementa el riesgo de sobredosis. Además:

  • Impacto en la salud mental: La adicción al fentanilo puede provocar depresión, ansiedad y aislamiento social.
  • Adicción: El cerebro se adapta al fentanilo, haciendo difícil experimentar placer sin la droga. Esto perpetúa un ciclo de dependencia física y psicológica.
  • Síndrome de abstinencia: Al intentar dejarlo, los consumidores pueden experimentar ansiedad, insomnio, dolores musculares, vómitos y diarrea.
  • Daño cerebral: La hipoxia recurrente puede causar daños permanentes en las funciones cognitivas.

Identificar y comprender los cambios en los jóvenes es clave para prevenir su acercamiento a las drogas. Por ello, las guías y herramientas proporcionadas por el Gobierno Federal están accesibles para todos y pueden consultarse en: https://www.gob.mx/lineadelavida

OTRAS NOTICIAS

¿Y por qué el miedo?

¿Y por qué el Miedo? Seguridad, Privilegios y Contrastes en el Gobierno de Michoacán y la ciudadaní...

Es momento de que conozcas los resultados del Sorteo Melate 4017 del 12 de febrero de 2025

Conoce los resultados y números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4017, celebrado...

Rechaza Gobierno propuesta de reducción del IEPS y analiza fijar precio máximo de la gasolina

El gobierno de México rechaza propuesta del PAN de reducir el IEPS y busca fijar un precio máximo a...