“Hay miedo. Hay temor de nuestra gente”, expresó el secretario del Migrante,

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - Según cifras del Instituto Nacional de Migración, de enero a agosto de este año, 97 mil 284 mexicanos han sido repatriados, de los cuales 6 mil 072 son originarios de Michoacán, lo que representa el 6.24% del total nacional.

El secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, destacó en conferencia de prensa que muchos de los repatriados no se acercan a la Secretaría para recibir apoyo, ya que regresan directamente a sus hogares sin conocimiento de los servicios disponibles.

El secretario también señaló que la situación es particularmente grave para aquellos migrantes que tienen hijos nacidos en Estados Unidos. En caso de ser deportados, los padres pueden ser separados de sus hijos, quienes al ser ciudadanos estadounidenses podrían ser entregados en adopción.

“Hay miedo. Hay temor de nuestra gente”, expresó Soto Sánchez.

Consulados están rebasados

El secretario del Migrante también mencionó que los consulados mexicanos en Estados Unidos están rebasados por la cantidad de solicitudes de apoyo legal y trámites migratorios.

“Los 53 consulados están saturados. No se dan abasto los abogados pagados por el gobierno para atender los casos”, señaló.

Esta situación ha generado largas filas y tiempos de espera prolongados para los migrantes que buscan regularizar su estatus o recibir asesoría jurídica.

Soto Sánchez también informó que, debido a recortes presupuestales, la Secretaría del Migrante enfrenta limitaciones para ofrecer apoyo a los repatriados, lo que dificulta la implementación de programas y acciones que puedan asistir a los migrantes retornados.

Reencuentro Familiar y tarjeta de orgullo migrante

A pesar de las limitaciones, la Secretaría del Migrante continúa con programas como el Reencuentro Familiar, que busca facilitar que familias separadas por la migración se reúnan.

Además, se ha implementado la tarjeta de orgullo migrante, que reconoce y valora la contribución de los michoacanos en el extranjero.