Morelia, Michoacán

El Congreso de Michoacán no pudo acreditar que haya notificado a Vanessa Caratachea de la sesión que reanudó cuando ya había sido dada por concluida el pasado 2 de julio.

El pasado 2 de julio, el pleno del Congreso se quedó sin quórum porque la mayor parte de los diputados se salieron a una actividad convocada por el Gobierno del Estado y se dio por concluida la sesión; sin embargo, horas después se reanudó con apenas la cantidad de diputados necesarios para sesionar.

Al día siguiente, hubo reclamos sentidos de varios diputados, que aseguraron que nunca se les convocó para dicha sesión, que además legalmente no podía reanudarse si ya había concluido y tanto Vanessa Caratachea como el morenista Juan Carlos Barragán presentaron recursos legales ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (Teemich).

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Fabiola Alanís, aseguró entonces que sí se les había convocado, pero vía WhatsApp. A esto responde Vanessa Caratachea que por un lado, esta no es la vía establecida por ley para convocar y por otro, ni siquiera por ahí se le convocó.

“Que a mí me digan o que me acrediten que por WhatsApp ella me notificó, porque eso sería una mentira. Para empezar, porque a mí nadie me notificó. Segundo, creo que es lamentable que se estén utilizando, sí entiendo que a veces por cuestiones prácticas, a ver, vamos a ponernos de acuerdo en este sentido, pero para un tema como este, pues simplemente haces las cosas conforme a derecho y además voy a ser muy franca, pues si se iban a ir a su evento, pues hubieran ido, hubieran hecho un receso y hubiéramos regresado. O sea, hay más mecanismos, no brincarte la ley”, puntualizó en entrevista.

Los recursos de los legisladores Barragán y Caratachea se juntaron en uno solo por parte del Teemich y serán resueltos este miércoles 4 de agosto.

De acuerdo con la diputada panista, el Congreso del Estado no pudo acreditar al tribunal que se le convocó a la que llama una sesión apócrifa y su “prueba” consiste en afirmar que si los otros diputados del PAN acudieron, es porque se convocó a todos y que todas las bancadas acudieron cuando no fue así, la del PVEM no se presentó.

Agregó que está a la espera de interponer también un amparo, pero no ha podido hacerlo porque la Mesa Directiva no le ha entregado las actas de dicha sesión.

“A mí no me han entregado documentos que les he solicitado, como las actas de esta sesión apócrifa, como diferente información, cuando solicito que me inviten a comisiones y no me invitan. O sea, ese tipo de situaciones y de violencia reiterada es la que me molesta”, dijo.

Agregó que este tipo de violencia ha sido constante en esta Legislatura y que incluso se le ha negado el uso de la voz durante las sesiones. Expuso que el argumento para no entregarle las actas ha sido que no se han aprobado en sesión, aunque la ley dice que en cada sesión se debe aprobar el acta de la sesión anterior y confió en que no se trate más bien de una obstrucción para que no pueda proceder legalmente.

“Espero que sea por desconocimiento y no porque sea con alevosía y con dolo, porque entonces sí sería muy lamentable, porque entonces si no, yo me iría a otros recursos”, advirtió.

Señaló que también presentó un oficio en donde preguntó por qué no se le entregaba la información que solicitaba, pero ésta tampoco obtuvo respuesta y que considera que estas reiteradas negativas y omisiones violentan su derecho a ejercer su cargo.