•Esta iniciativa fue aprobada por un 5% directa a este rubro.
Morelia, Michoacán; a 28 de noviembre de 2025.-Con una votación de 23 legisladores a favor y cero en contra y una abstención, el Congreso de Michoacán avaló modificar el porcentaje mínimo que los partidos deben asignar cada año a la capacitación de sus militantes mujeres, en donde el monto obligatorio pasará del 3 al 8 por ciento de sus prerrogativas, lo que busca impulsar su formación y participación dentro de las estructuras partidistas.
La reforma contempla que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), establezca lineamientos específicos para garantizar que estos recursos se utilicen de forma adecuada, verificable y orientada a resultados, en donde la principal intención es el poder asegurar que la inversión realmente contribuya a poder disminuir brechas y avanzar hacia una igualdad sustantiva dentro de la vida política del estado.
En este sentido, el cambio fue propuesto inicialmente por la diputada de Morena, Nalleli Pedraza, quien planteó un incremento menor, del 3 al 5 por ciento. Durante su exposición, señaló que la paridad no se alcanza únicamente con permitir la presencia de mujeres en las candidaturas, sino con brindarles herramientas que fortalezcan su liderazgo y participación efectiva.
En este sentido se destacó que Michoacán atraviesa un momento clave para consolidar la presencia política femenina y que una mayor inversión en formación permitirá a las mujeres competir con mejores condiciones, ganar la confianza del electorado y ejercer cargos con mayor solidez.