Morelia, Michoacán

Los recientes conflictos de comercialización con Estados Unidos debido a la imposición de aranceles a sus socios comerciales han abierto la puerta a oportunidades de comercialización para el campo michoacano.

Así lo consideró Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Michoacán, pues consideró que esta es una ventana de oportunidad para diversificar el mercado y ampliarlo.

Señaló que hasta ahora Estados Unidos representa un mercado importante debido a la cercanía territorial, pero es el gobierno de ese país quien dificulta las situaciones para sus propios consumidores.

“La parte de las dificultades que se dan en el comercio siempre hay que verlo como retos, es un reto que nos está dando oportunidades ahora al país”.

Ramírez Romero ejemplificó con el caso de la exportación del aguacate, fruto que se exporta desde México a Estados Unidos principalmente, pero también se hace hacia otros 26 países más.

Es por ello que, dijo, se debe ampliar el mercado de este fruto que ya se exporta en fresco, en aceite, pulpa y congelado a otros países, principalmente a Canadá.

Cabe recordar que esta semana el gobierno de Estados Unidos impuso un arancel del 17.09% al jitomate mexicano de exportación, Michoacán ocupa el tercer lugar de mayor exportación de esta fruta a aquel país.

Sin embargo, según lo dicho por Ramírez Romero, no impacta a Michoacán, pues el porcentaje de venta al país vecino del norte se puede sustituir con venta nacional.