El cantautor bajacaliforniano se presentará en Morelia el próximo 22 de agosto de 2025, pero no en el Salón del Club de Leones
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La presentación del cantautor Juan Cirerol programada en Morelia el próximo 22 de agosto ha sufrido un cambio de sede, por lo que los encargados de la gira han informado que el originario de Mexicali ya no se presentará en el Salón del Club de Leones, como se había anunciado.
El trovador que fusiona la melancolía del country con la energía del punk y el sabor de los corridos, llegará con su estilo inconfundible -y esa voz que lo mismo rompe el corazón que hace vibrar al público- este viernes, en punto de las 21:00 horas, a Cactux, ubicado en la calle Héroe de Nacozari número 191, en la zona Centro de Morelia.
Por medio de un comunicado, el equipo de producción del evento señaló que “debido a imprevistos de índole logística que han surgido en la planeación del evento y con el objetivo de garantizar una experiencia de la más alta calidad a los asistentes, se ha tomado la decisión de reubicar la sede”.
Al final del comunicado, difundido en redes sociales, los productores recalcaron que “nuestra prioridad es asegurar un evento exitoso y memorable”.
Juan Cirerol, del punk norteño al country-pisteo
Nacido en Mexicali, Baja California, el 8 de junio de 1987, Juan Cirerol es un cantautor que irrumpió en la escena musical mexicana con una propuesta cruda y genuina que lo distinguió de inmediato.
Desde su adolescencia, influenciado por las bandas de punk, la música norteña, el country y artistas como Johnny Cash y Bob Dylan, tanto como Los Alegres de Terán y Miguel y Miguel, desarrolló un estilo que él mismo definió como "punk norteño" o "country-pisteo". Esta fusión de géneros, con letras que reflejan el desamor, la vida en la calle y la decadencia urbana, se convirtió en su sello personal.
Su carrera despegó en la Ciudad de México, donde su música fue rápidamente adoptada por un público que conectó con su autenticidad. Se le reconoció como un pionero en la fusión del country y los corridos con una esencia punk, un estilo que, años después, se vería reflejado en géneros como los "corridos tumbados".
Durante su carrera, Cirerol se ha presentado en importantes festivales como el Vive Latino y el Festival Doña Pancha, y ha compartido escenario con artistas de la talla de León Larregui, Andrés Calamaro y Enrique Bunbury, quienes lo invitaron personalmente a ser su telonero.
Su álbum "Ofrenda al Mictlán", lanzado en 2011, fue un punto de inflexión, recibiendo el reconocimiento de la crítica y siendo considerado un "nuevo clásico" de la música mexicana. La multinacional Universal Music incluso le ofreció un contrato para lanzar su disco "Todo Fine", lo que amplió su exposición a nivel nacional.
A pesar de su éxito, la vida de Cirerol ha estado marcada por altibajos. Sus adicciones a las drogas y polémicas declaraciones le han pasado factura afectando su carrera. No obstante, ha mostrado una gran capacidad de resiliencia. Ha hablado abiertamente sobre su pasado y su lucha, buscando la reconciliación con su público y consigo mismo.
En años recientes ha vuelto a los escenarios con un enfoque más honesto y un nuevo disco, "Suspiro mexicano", reafirmando su lugar en la música y demostrando que su talento va más allá de sus errores.