El tramite es presencial y personal, por lo que no se permiten apoderados, representantes ni similares.
Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán.- Este lunes 11 de agosto se instalaron 58 módulos en 51 municipios de 20 estados de la República en la primera etapa de registro para el programa Vivienda parea el Bienestar, comunicó el gobierno federal.
Michoacán es una de las entidades que participan en esta primera etapa y donde los módulos estarán recibiendo la documentación de quienes deseen participar en esta iniciativa.
En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se informó que el convenio estatal firmado en enero de este 2025, consiste en la construcción de 57 mil viviendas en 113 municipios del estado.
David Soto, director del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán informó en el encuentro con medios que el programa es en coordinación con Conavi, Fovissste e Infonavit.
Para los no derechohabientes (Conavi), se construirán 23 mil 200 casas; para los derechohabientes (Infonavit), 23 mil 198 y Fovissste 9 mil 882 viviendas.
La inversión total será de 34 mil 200 millones de pesos beneficiando a 193 mil 800 personas, señaló David Soto.
Al momento ya se han integrado 35 municipios, de los cuales 25 aún están en proceso de validación de predios y 10 ya han firmado convenio para continuar con los proyectos, mismos que contempla 11 mil 500 viviendas.
LAS CARACTERÍSICAS DE LAS VIVIENDAS
El director del Instituto de Vivienda señaló que los municipios deben asegurar que las viviendas deben contar con servicios básicos como agua, luz y drenaje; no estar en zonas de riesgo ni cercanos a ríos, fallas demográficas, etc; deben estar incorporadas a zonas urbanas, cercanas a vialidades secundarias y primarias; deben tener la certeza jurídica de la propiedad y finalmente cercanos a escuelas, hospitales y con transporte público.
MENSUALIDADES MÁXIMAS
Otra de las características que tienen las viviendas del Bienestar es que deben tener un costo máximo de 600 mil pesos, con créditos a 30 años con una mensualidad máxima de 1,600 pesos al mes.
Así mismo David Soto indicó que se pondrá un porcentaje de las viviendas en renta por mil pesos, con opción de compra después de los 5 años de arrendamiento, principalmente para jóvenes.
CONVOCATORIA PARA LOS NO DERECHOHABIENTES
Hoy se publica la convocatoria para la afiliación de los posibles beneficiarios a través de módulos que se instalarán en seis municipios: Yurécuaro, Jiquilpan, Vista Hermosa, Huiramba y Ario de Rosales.
Los módulos estarán abiertos de 09:00 horas a las 16:00.
Las personas interesadas deberán presentar identificación oficial vigente con fotografía, CURP, y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Para consultar donde están instalados los módulos se puede ingresar a: https://sistemaintegral.conavi.gob.mx:81/pvb/#/Inicio
Resaltan que el tramite es presencial y personal, por lo que no se permiten apoderados, representantes ni similares.
Finalmente indicaron que Conavi publicará la lista de beneficiarios, dando prioridad a las personas que pertenezcan a grupos vulnerables.