Morelia, Michoacán | Redacción ACG.- Habitantes de la comunidad indígena de San Miguel del Monte, en Morelia, mantienen un bloqueo en el acceso principal a la zona para impedir el paso de pipas que acuden a extraer agua de los manantiales.
La acción se enmarca en el proceso de autogobierno que la comunidad impulsa desde su autoconsulta, del domingo pasado, en la que buscan obtener el control y las concesiones legales del recurso hídrico.
Los comuneros señalaron que su demanda no responde a un desabasto de agua, ya que el pueblo cuenta con abasto suficiente, sino a la defensa del territorio y del agua que pertenece históricamente a la comunidad.
“Sí hay agua en San Miguel, pero es de la comunidad. Lo que queremos es que no se la lleven las empresas”, expresaron los pobladores, quienes recordaron que gran parte del líquido se destina a zonas residenciales como Altozano y sus jardines.
Entre las principales exigencias, los habitantes solicitaron la presencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que supervise el conteo y la extracción realizada por la empresa Bicentenario, que, según un acuerdo previo, tenía permitido extraer hasta 2 mil 500 pipas por año.
Los comuneros aseguran que ese límite ha sido rebasado y que el monitoreo actual es insuficiente.
Por lo anterior, decidieron cerrar el paso a toda extracción durante lo que resta de 2025, permitiendo reanudar actividades hasta 2026, una vez que Conagua realice una revisión integral del conteo.
El bloqueo se mantiene en el camino principal de San Miguel, donde los comuneros resguardan la entrada con palos, machetes y algunos obstaculos para evitar el paso de pipas.
Advirtieron que el cierre continuará de forma indefinida hasta que las autoridades federales atiendan su demanda y se garantice que el agua de San Miguel del Monte no será explotada por intereses privados.