Morelia, Michoacán
Del 02 al 06 de agosto se llevará a cabo el 34 Concurso de Muebles Tallados y Textil de Algodón Bordado y la 25 edición de la Feria del Mueble y Textil en la comunidad autónoma de Pichátaro, con cabecera municipal en Tingambato.
Este concurso y feria comenzó como un impulso económico a los artesanos de la localidad, ahora es un importante reconocimiento para los artesanos de Pichátaro, señaló Cástor Estrada Robles, director de la Casa de Artesanías (Casart).
Recalcó que los artesanos de la madera en esta comunidad tienen una maestría de trabajo de gran calidad, que representa a Michoacán a nivel nacional e internacional, con el trabajo en madera fresca de pino o de madera apolillada.
Casart ha destinado 50 mil pesos para la entrega de 13 premios en el concurso artesanal, para esta edición se espera la participación de más de 40 artesanos.
Por su parte, Armando Nicolás Linares, coordinador del concejo comunal de Pichátaro, compartió que este evento les permite rescatar la historia de la comunidad, en lo artesanal y cultural, pero también en medicina ancestral.
Fidel Rodríguez Romero, artesano del mueble tallado, comentó que trabajan todavía con la madera que se produce en la comunidad, que aún tiene aproximadamente 300 artesanos que se dedican a esta rama.
Enfatizó que está dispuesto a enseñar a quienes gusten aprender a trabajar esta rama artesanal.
Realizar esta feria artesanal genera en los personas artesanas un sentimiento de orgullo, pues el año anterior tuvieron visitantes internacionales de países como España y Chile, agregó Rosario Geronimo Pérez, artesana del textil bordado.
La artesana destacó que al bordar piezas como servilletas, huanengos, manteles, se manifiesta en ellas los sentimientos de amor y tradición que representa para ellos continuar con esta labor.