07:45 amViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
02:00 am
Michoacán
Transporte operará con normalidad este viernes
Salud
Martes, 05 Noviembre 2024

Cofepris aprueba nueva vacuna VSR con 94% de eficacia en México

 Cofepris aprueba nueva vacuna VSR con 94% de eficacia en México

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Salud /

Nueva aprobación de la vacuna contra el VSR en México muestra prometedores resultados.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios () en México ha dado luz verde a la comercialización de una nueva vacuna que muestra un 94 % de eficacia contra el virus sincitial respiratorio (VSR), un patógeno que es causante de 33,000 muertes anuales en naciones desarrolladas.

GSK, la farmacéutica responsable, reveló que la vacuna tiene una eficacia del 94,6 % en la prevención de enfermedades respiratorias inferiores en personas mayores de 60 años o con condiciones de salud preexistentes que los predisponen a un riesgo elevado de complicaciones graves por VSR, incluyendo EPOC, asma, enfermedad arterial coronaria, insuficiencia cardíaca congestiva, diabetes y enfermedad renal crónica.

Te puede interesar: Estos son los 17 patógenos que requieren “desarrollo y aprobación urgente de vacunas”: OMS

Este biológico, que también fue el primero en ser aprobado en Estados Unidos por la FDA, es utilizado actualmente como método de inmunización activa contra enfermedades del tracto respiratorio inferior causadas por el VSR en adultos mayores.

“Esta vacuna, es un parteaguas, ya que por más de 60 años se ha investigado para encontrar una solución preventiva contra el VSR, por lo que esto representa una esperanza para los adultos mayores y aquellos con afecciones médicas subyacentes”, indicó el doctor Sigfrido Rangel, director médico de GSK México.

De acuerdo con Cofepris, un estudio publicado en el New England Journal of Medicine mostró que la vacuna es 82,6 % efectiva contra la enfermedad del tracto respiratorio inferior por VSR y tiene más del 94 % de eficacia contra la enfermedad grave en personas mayores con comorbilidades.

México se destaca como el único país latinoamericano y uno de los 17 a nivel mundial que ha participado en este ensayo clínico, proporcionando a los médicos mexicanos una nueva herramienta para combatir el VSR y reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad, según destacó Rangel.

OTRAS NOTICIAS

Sentencian a más de 4 años de prisión a un maestro, responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno de 8 años de edad

Morelia, Michoacán, a 02 de abril de 2025.- Mediante procedimiento abreviado, la Fiscalía General de...

Revira Contraloría de Morelia críticas a cuenta pública 2024 por mil 165 mdp

La Contraloría de Morelia defiende la Cuenta Pública 2024, rechazando críticas sobre deuda y gastos...

Fortalece Gobierno de Quiroga al sector ganadero con la apertura de módulo de atención para la actualización de UPP

Quiroga, Michoacán, a 3 de marzo de 2025 – En cumplimiento con el compromiso de fortalecer al sector...