Sheinbaum pide transparencia a la SCJN en el caso Salinas Pliego, exigiendo justicia y condenando comentarios misóginos del empresario.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe abordar con transparencia los adeudos fiscales en el caso de Ricardo Salinas Pliego.
Esto surge después de que perdiera un recurso contra el pago de impuestos sobre la renta de 2009, lo que podría obligar al empresario a pagar alrededor de 3,500 millones de pesos si el caso llega al máximo tribunal.
“La Corte tiene que revisar, pero no con estos acuerdos en lo oscurito, beneficiando en esquemas de conflicto de interés a una persona. Por eso hubo la reforma al Poder Judicial, entre otras cosas, para que haya justicia en nuestro país”, afirmó Sheinbaum.
La mandataria recordó que estas deudas fiscales no surgieron durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sino que son casos anteriores de impuestos impagos.
“Es un asunto de la Corte. Aquí presentamos la manera en que han actuado los tribunales de nuestro país, que llevan 16 años para resolver un caso, generando amparos sobre amparos, regresos y otros amparos y otros amparos y otros amparos”, explicó.
Sheinbaum también destacó que esta situación no solo es responsabilidad de la nueva Corte, sino también de la actual, ya que “hay algunos casos que vienen en agosto”.
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum abogó por una “condena social” hacia el empresario, refiriéndose a sus comentarios “misóginos, despectivos, discriminatorios y ofensivos” hacia tres mujeres periodistas.
“Lo vamos a seguir mencionando, mientras se sigan utilizando estos adjetivos en contra de compañeras periodistas, coincidan o no con nosotros”, enfatizó.
Como presidenta, Sheinbaum se comprometió a defender a las mujeres periodistas de los ataques verbales misóginos y machistas.
“No puede haber esta ofensa con estas palabras que ofenden a las mujeres por lo que opinan, por lo que piensan. Nosotros ejercemos y promovemos como gobierno la libertad de expresión y no vamos a censurar a nadie, pero aquellos que tienen acceso a medios de comunicación y que utilizan estas palabras ofensivas contra mujeres no puede dejarse pasar”, concluyó.
Finalmente, Sheinbaum instó a la sociedad a no permitir tales ofensas y a levantar la voz cuando se presenten ataques contra cualquier mujer.