00:27 amDomingo, 19 Octubre 2025
Especiales
Sábado, 18 Octubre 2025

Cierre por festival Xantolo en el histórico centro

 Cierre por festival Xantolo en el histórico centro

Fuente: Acueducto / Especiales / Samuel Ponce Morales

Morelia, Michoacán | Redacción ACG.-La avenida Madero permanece cerrada este sábado por la instalación del festival Xantolo, una tradición de la Huasteca potosina que llega por primera vez al Centro Histórico de Morelia.

Como parte del programa, se realizarán un conversatorio en Casa Natal de Morelos, además de una caminata interactiva a partir de las 17 horas en el Centro Histórico, partiendo de la Casa Natal de Morelos.

El Xantolo, una de las celebraciones más emblemáticas de la Huasteca potosina, es una festividad ancestral que honra a los muertos con música, danza y color.

De raíces prehispánicas y con influencias del catolicismo, esta tradición combina la cosmovisión indígena sobre la muerte con los rituales del Día de Muertos. Durante el Xantolo, las comunidades huastecas llenan las calles con comparsas, máscaras talladas, flores de cempasúchil y el sonido de violines y guitarras que acompañan a los danzantes en una celebración viva de la memoria y la identidad.

Este 2025, Morelia será sede de una muestra del Festival Xantolo, donde se podrá apreciar la riqueza cultural de San Luis Potosí a través de sus expresiones más auténticas. En plazas y espacios culturales de la capital michoacana se presentarán rituales, desfiles y danzas tradicionales que evocan el vínculo entre el mundo de los vivos y los muertos.

Con ello, la ciudad abre sus puertas a una tradición que trasciende fronteras, recordando que la muerte, en la cultura huasteca, no es final, sino un reencuentro con la vida.

OTRAS NOTICIAS

Lago de Camécuaro celebra el Día de Muertos con velada hasta el amanecer

Se espera una asistencia de 10 mil personas desde el sábado, a partir de las 17:00 horas. La entrada...

Grave, automovilista al accidentarse en la autopista Pátzcuaro-Cuitzeo

El percance tuvo lugar el kilómetro 7 del tramo carretero Copándaro-Cuto, donde el vehículo estuvo a...

Del paracetamol al fentanilo: Así funciona la “escalera analgésica” que trata el dolor

Es molesto y desagradable, pero tiene su función. El dolor sirve para avisarnos de que algo en nuest...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Pueblos indígenas de México se unan a la defensa del agua y territorio

Hermosillo, Sonora, 18 de octubre de 2025.- Desde la comunidad Yaqui de Loma de Bácum, en Sonora, es...


Del paracetamol al fentanilo: Así funciona la “escalera analgésica” que trata el dolor

Es molesto y desagradable, pero tiene su función. El dolor sirve para avisarnos de que algo en nuest...


Grave, automovilista al accidentarse en la autopista Pátzcuaro-Cuitzeo

El percance tuvo lugar el kilómetro 7 del tramo carretero Copándaro-Cuto, donde el vehículo estuvo a...


Lago de Camécuaro celebra el Día de Muertos con velada hasta el amanecer

Se espera una asistencia de 10 mil personas desde el sábado, a partir de las 17:00 horas. La entrada...