21:51 pmJueves, 20 Noviembre 2025
Nacional
Jueves, 20 Noviembre 2025

Ciberacoso afecta a millones de mujeres en México: Inegi

El ciberacoso en México afecta a millones de mujeres, revelando una preocupante vulneración de derechos y seguridad.

Ciudad de México.- La violencia hacia las mujeres no se limita a los espacios físicos, sino que también se manifiesta en el entorno digital, afectando a muchas mujeres en México a través del ciberacoso.

Víctimas de ciberacoso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que 10.6 millones de mujeres y 8.3 millones de hombres han sido víctimas de ciberacoso.

El ciberacoso atenta contra derechos fundamentales como la privacidad, la integridad emocional, la libertad de expresión y la seguridad de las mujeres.

En 2020, el 22.5% de las mujeres y el 19.3% de los hombres fueron víctimas de ciberacoso.

Para 2024, estas cifras fueron de 22.2% y 19.6%, respectivamente, superando el promedio nacional del 21%.

El contacto mediante identidades falsas fue la forma más común de ciberacoso, afectando al 36% de ambos sexos.

En términos de acoso sexual, el 29% de las mujeres y el 13.9% de los hombres recibieron insinuaciones o propuestas sexuales, mientras que el 27.5% y el 15.8%, respectivamente, recibieron contenido sexual.

En cuanto a provocaciones para reaccionar negativamente, el 21.4% de los hombres y el 15.7% de las mujeres reportaron esta situación.

Además, el 24.6% de los hombres y el 21% de las mujeres recibieron llamadas ofensivas, y el 35.9% y el 32.4%, respectivamente, recibieron mensajes ofensivos.

Entre las personas de 12 años y más que reportaron ciberacoso, el 21.6% de las mujeres y hombres señalaron que las agresiones provenían de personas conocidas.

Por otro lado, el 17% de las mujeres y el 13.7% de los hombres identificaron tanto a conocidos como desconocidos como responsables.

El ciberacoso tiene varios efectos en las víctimas. El enojo afectó al 61.1% de las mujeres y al 55.4% de los hombres; la desconfianza al 39.7% y al 33%; y el miedo al 34.5% y al 16%, respectivamente.

Medidas contra el ciberacoso

Las medidas más comunes contra el ciberacoso incluyen bloquear a la persona, cuenta o página, acción tomada por siete de cada diez mujeres y el 60.9% de los hombres; denunciar ante el Ministerio Público, Fiscalía Estatal o el proveedor del servicio, acción tomada por el 13.2% y el 8.6%, respectivamente.

Ignorar o no responder se registró en el 12.2% de las mujeres y el 16.5% de los hombres. Cambiar o cancelar número telefónico, cuenta o contraseña fue una medida tomada por el 10.3% de las mujeres.

OTRAS NOTICIAS

Tras explosión en Morelia, SSP destruye 8 kilos de pólvora pirotécnica en Morelia

Morelia, Michoacán Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron un reporte de ex...

Tras explosión en Morelia, SSP destruye 8 kilos de pólvora pirotécnica en Morelia

Tras una explosión en Morelia, la SSP destruyó 8 kg de pólvora pirotécnica para prevenir más incide...

Vacunación, importante para frenar complicaciones graves de infecciones respiratorias: SSM

La vacunación es crucial para prevenir complicaciones graves de infecciones respiratorias, como la...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Donald Trump evalúa nuevas medidas contra cárteles mexicanos: Karoline Leavitt

Trump evalúa medidas contra cárteles mexicanos, destacando la cooperación con México en la lucha co...


Vacunación, importante para frenar complicaciones graves de infecciones respiratorias: SSM

La vacunación es crucial para prevenir complicaciones graves de infecciones respiratorias, como la...


Tras explosión en Morelia, SSP destruye 8 kilos de pólvora pirotécnica en Morelia

Tras una explosión en Morelia, la SSP destruyó 8 kg de pólvora pirotécnica para prevenir más incide...


Tras explosión en Morelia, SSP destruye 8 kilos de pólvora pirotécnica en Morelia

Morelia, Michoacán Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron un reporte de ex...