Las declaraciones vienen después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares

Pekín, China. - El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su "línea roja inviolable", después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.

La posible venta "infringe gravemente la soberanía y los intereses de seguridad de China; viola gravemente el derecho internacional y envía una señal sumamente negativa a las fuerzas 'independentistas' de Taiwán", dijo el portavoz de la Cancillería china Lin Jian en una rueda de prensa.

Lin subrayó que la cuestión de Taiwán "es fundamental para los intereses de China y constituye la primera línea roja inviolable en las relaciones entre ambos países".

"Instamos a Estados Unidos a implementar los compromisos asumidos por sus líderes sobre asuntos relacionados con Taiwán", agregó, al tiempo que pidió a Washington que "deje de tolerar y apoyar la búsqueda de la independencia mediante la venta de armas".

"China tomará todas las medidas necesarias para defender firmemente su soberanía nacional, su seguridad y su integridad territorial", avisó el portavoz.

En la noche del jueves, el Departamento de Estado de EUA aprobó la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares, en lo que supondría la primera venta de armamento a la isla tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.

Con este movimiento, que podría hacerse efectivo en el plazo de un mes, el Gobierno de Estados Unidos "continúa asistiendo a Taiwán en el mantenimiento de una capacidad de defensa suficiente", manifestó el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de la isla en un comunicado.

La provisión de estas piezas de armamento "no solo ayudará a sostener la preparación de combate de los cazas de la Fuerza Aérea y a reforzar la defensa aérea" de Taiwán, sino que también "fortalecerá la resiliencia defensiva y mejorará la capacidad de respuesta frente a las incursiones 'en zona gris' de la República Popular China", de acuerdo al MDN.

Esta es la primera ocasión en que el Departamento de Estado de EUA aprueba una posible venta de armamento a Taiwán tras el retorno de Trump al Despacho Oval y su anuncio llega semanas después del encuentro en Corea del Sur entre el mandatario republicano y su homólogo chino, Xi Jinping.

Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una "parte inalienable" del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la "reunificación" de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por Xi tras su llegada al poder en 2012.

Desde hace más de siete décadas, EUA se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín.