11:10 amLunes, 17 Noviembre 2025
Michoacán
Miercoles, 21 Mayo 2025

Castigar el transfeminicidio con penas de 35 a 50 años de prisión propone Xóchitl Ruiz González

 Castigar el transfeminicidio con penas de 35 a 50 años de prisión propone Xóchitl Ruiz González

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Redacción




Castigar el transfeminicidio en Michoacán con penas de 35 a 50 años de prisión a quien prive de la vida a una mujer trans o persona con identidad o expresión de género femenina, por odio o rechazo a su identidad o expresión de género, propuso la diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXXVI Legislatura Local, Xóchitl Ruiz González.

La diputada local en sesión propuso una iniciativa para reformar Código Penal para el Estado, para otorgar a las autoridades herramientas claras para castigar el transfeminicidio, siguiendo el ejemplo de otras entidades y la guía de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion y también para reconocer a las mujeres trans de Michoacán, y refrendar el compromiso con la igualdad y el rechazo al odio.

La diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura Local, propuso que la circunstancias que configuran el delito sean la discriminación, violencia o amenazas previas. Además de la saña, mutilación o ensañamiento vinculados con su identidad. También la vulnerabilidad, el trabajo sexual, exclusión o marginación. Aunado a las expresiones de odio antes, durante o después del hecho.

Las agravantes que propone es que se aumente la pena, cuando exista relación cercana, ya sea familiar, laboral, afectiva, de autoridad, cuando la víctima sea menor de 18 o mayor de 60 años y cuando sea una persona con discapacidad o en situación de calle.

El transfeminicidio aunque el término no está estandarizado jurídicamente a nivel internacional, organismos como la ONU reconocen el transfeminicidio como una forma extrema de violencia basada en género, donde una persona es asesinada por ser mujer trans o expresar una identidad de género femenina, y el crimen es motivado por odio, transfobia, discriminación o misoginia hacia personas trans. Se considera una manifestación del patriarcado y la transfobia estructural, y debe abordarse con enfoque interseccional de derechos humanos.

Cabe señalar que al linicio de la presente Legislatura, se presentó una iniciativa para tipificar el transfeminicidio, lo que evidenció la necesidad de legislar al respecto y abrir la puerta al debate, por ello, la propuesta presentada por la diputada Xóchitl Ruiz se suma a ese esfuerzo, ofreciendo una solución concreta para que Michoacán no se quede atrás.

La violencia contra las mujeres es una realidad que ha obligado a los estados mexicanos, incluido Michoacán, a actuar. Expuso que en el Código Penal, el artículo 120 tipifica el feminicidio, castigando hasta con 50 años de prisión a quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Sin embargo, esta violencia no se limita a un solo grupo; hay mujeres cuya situación las hace aún más vulnerables, y es ahí donde debemos poner atención.

Entre las víctimas de la violencia de género están las mujeres transgénero, cuya identidad o expresión de género las coloca en una posición de riesgo adicional. En Michoacán, ellas enfrentan discriminación diaria, desde el rechazo familiar hasta la exclusión laboral, lo que muchas veces las lleva a contextos peligrosos como el trabajo sexual.

Además de que sus asesinatos, no son solo crímenes comunes; a menudo llevan la marca del odio hacia lo que son. Y expuso que el Código Penal local no menciona explícitamente la identidad trans como agravante, lo que deja lagunas en la investigación y sanción de estos casos y es necesario legislar.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS

Da Raúl Zepeda posesión a José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la SSP

Morelia, Michoacán, 17 de noviembre de 2025.- El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, dio...

Listos, horarios y fechas de Semifinales: Atlético Morelia recibe el miércoles a Irapuato

Los Canarios pagarán la Vuelta el sábado 22 de noviembre en el Estadio Sergio León Chávez. La entrad...

Sheinbaum pide investigar a "grupo muy violento" de la marcha de 'Generación Z'

"Esta idea que quisieron generar internacional de que los jóvenes están contra la transformación, pr...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

La lucha libre se une a la pelea por el cuidado del agua en la Ciudad de México

Cada habitante consume en promedio 320 litros de agua al día, cifra superior a la recomendada por la...


Da Raúl Zepeda posesión a José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la SSP

José Antonio Cruz Medina agradeció la confianza del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y aseguró que...


Sheinbaum pide investigar a "grupo muy violento" de la marcha de 'Generación Z'

"Esta idea que quisieron generar internacional de que los jóvenes están contra la transformación, pr...


Listos, horarios y fechas de Semifinales: Atlético Morelia recibe el miércoles a Irapuato

Los Canarios pagarán la Vuelta el sábado 22 de noviembre en el Estadio Sergio León Chávez. La entrad...