05:09 amViernes, 11 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
23:11 pm
Seguridad
Arden casas de Morelia
Cultura
Martes, 03 Diciembre 2024

CANIEM: Disminuye producción y venta de libros en México

 CANIEM: Disminuye producción y venta de libros en México

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Cultura /

Impacto en la venta de libros en México tras cambios en compras estatales

La reveló datos en su Informe Estadístico Anual 2023, marcando el primer año en evidenciar las repercusiones de la eliminación de adquisiciones estatales de libros para el nivel secundario.

Según el informe, difundido en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, esta política resultó en una disminución del 80% en la implicación del sector privado en iniciativas gubernamentales, en comparación con el año anterior.

“En términos de producción de ejemplares, pasamos de 104 millones a 79.5 millones”, señaló Hugo Setzer, presidente de la CANIEM. Esta reducción representa un 22% menos en la venta de libros y una caída del 7% en ingresos.

“El impacto en la facturación es menor, debido a que los precios que se otorgan al gobierno son prácticamente subsidiados”, comentó.

Este cambio ha afectado principalmente a los editores de material educativo, quienes se ven enfrentados a un desafío considerable por la falta de respaldo en programas como el de Conaliteg, indicó Setzer, quien también mencionó que se están estableciendo colaboraciones con las autoridades federales para apoyar la educación en México.

La venta de libros en México

A pesar de estos desafíos, el segmento de ventas en librerías ha experimentado un crecimiento, consolidándose como el principal canal de distribución con un 36% del mercado.

Paralelamente, el comercio electrónico ha visto un aumento significativo, duplicando su cuota de mercado del 3% en 2022 al 6% en 2023, lo que representa una ventana de oportunidad para el sector.

El INEGI reporta que la tasa de lectores alfabetizados se incrementó ligeramente a 41.8% en 2024, aunque el promedio de libros leídos por persona bajó a 3.2, lo que continúa siendo un desafío para el fomento de la lectura.

Las proyecciones futuras indican un aumento del 6.7% en los ingresos para el cierre de 2024, con los libros de no ficción a la cabeza, seguidos por publicaciones infantiles y juveniles, que constituyen un 33% de las ventas.

OTRAS NOTICIAS

Se registran 2 incendios en diferentes domicilios de Morelia

Incendios en dos domicilios en Morelia dejan un herido leve y daños materiales; Autoridades piden p...

Empistolados encapuchados asesinan a un hombre en Indaparapeo

Un asesinato en Indaparapeo ocurrió cuando dos empistolados encapuchados atacaron a un hombre, huye...

Pobladores golpean y retienen a 2 agentes de la FGE en Zacapu; además un poliministerial protagoniza un accidente

En Zacapu, pobladores retienen a agentes de la FGE durante un operativo. Un accidente posterior inv...